ANCHEN: “EN LOS PRÓXIMOS DÍAS UNA DE LAS COSAS QUE TENDREMOS QUE PREGUNTAR, CUANDO SALGA ALGÚN POSITIVO, ES SI CONCURRIÓ AL EVENTO, Y AHÍ VEREMOS LOS RESULTADOS”
LA TITULAR DEL MSP CONFIRMÓ QUE LA EMPRESA UNEM SE HARÁ CARGO DEL SERVICIO DE EMERGENCIAS Y TRASLADOS EN RÍO BRANCO
La empresa UNEM se haría cargo del servicio de emergencias y traslados en la ciudad de Río Branco.
Como se recordará, la población de la tercera sección quedó sin cobertura tras la decisión de la asistencial IAM de cerrar sus puertas de forma repentina.
Según informó la Directora Departamental de Salud, se avanzó en la tramitación del otorgamiento de la habilitación correspondiente a la empresa con sede en Melo: “se viene trabajando en los aspectos formales para darle todas las garantías al servicio de emergencia móvil que se instalará próximamente en Río Branco; normalmente esto lleva un proceso más largo pero dada la realidad que le tocó vivir a la ciudad de Río Branco, el Ministerio fue muy sensible a ello y aceleró los tiempos por lo que ya estamos en el tramo final, en los detalles mínimos para que, justamente, puedan trabajar con todas las garantías”, manifestó la Dra. Mariela Anchen, quien confirmó que la empresa UNEM será la que se haga cargo del servicio: “es la empresa UNEM que regresa a la ciudad de Río Branco, que hace unos años atrás la empresa tuvo una base en la ciudad de Río Branco y en aquel momento el gobierno del Dr. Tabaré Vázquez había considerado que no era pertinente para el lugar que hubieran dos emergencia móviles y como UNEM era la más novata en ese entonces, le dieron la orden de retirarse y fue así”, agregó.
De acuerdo a lo dispuesto, la empresa además de atender el 911, la denominada clave 1, también dará respuesta a los llamados a domicilio y el eventual traslado a otro lugar del departamento.
A ESPERAR 14 DÍAS
En otro orden, la representante del Ministerio de Salud Pública para el departamento dijo que habrá que esperar 14 días para conocer las consecuencias desde el punto de vista sanitario de lo que fue la reciente edición del Mega Show Internacional de Motos: “primera cosa que queremos aclarar es que el Ministerio no hizo fiscalizaciones porque no tiene personal para hacer esa tarea; si ASSE se dedica a hacer fiscalizaciones, no trabaja en otras cosas. En realidad el Ministerio de Salud Pública hace las recomendaciones y las exhortaciones, dentro del CECOED hay otros organismos que pueden hacer la fiscalización como ser Policía Municipal o Ministerio del Interior, pero uno apela a que esta era una actividad aire libre, entonces el mismo Ministerio de Salud Pública el viernes 12 emitió una serie de recomendaciones para los lugares donde pueda haber aglomeraciones y además con la conferencia de prensa que se hizo el día 10, con la señora Alejandra Rivero, dijimos básicamente todas esas recomendaciones; si nosotros estamos en una aglomeración, si hay mucha gente, por más que estemos al aire libre, recomendamos el uso del tapabocas y en lo posible trato de mantener la distancia, en definitiva es aplicar el sentido común, no es nada extraño. Así que en los próximos días una de las cosas que tendremos que preguntar, cuando salga algún positivo, es si concurrió al evento, y ahí veremos los resultados”, puntualizó Anchen.
Sobre la situación de Río Branco, que a la fecha mantiene 23 casos positivos, la jerarca del MSP dijo que “tenemos mucha gente que no se ha vacunado, estamos viendo ya sea en niños así como la población no vacunada, las posibilidades de enfermarse y complicarse son muchas más, y se está dando la lógica”, sentenció.