200 PERROS EN LA PEDRERA

SÓLO EN EL VERTEDERO SERÍAN UNOS 70, DE ACUERDO AL RELEVAMIENTO MUNICIPAL

PARA EL MIÉRCOLES FUE CONVOCADA UNA REUNIÓN DE TRABAJO CON LA PARTICIPACIÓN DEL INTENDENTE, REPRESENTANTES DE LOS MINISTERIOS DE GANADERÍA E INTERIOR, PRODUCTORES Y PROTECTORA

El Director de Medio Ambiente junto a un delegado de los productores de la zona realizaron una recorrida por el vertedero de La Pedrera, tomando contacto directo con la situación y entrevistándose con alguna de las personas que habitan en el lugar, en la previa de lo que será una reunión de trabajo prevista para este miércoles al mediodía, de la cual también participará el intendente Yurramendi, representantes de las protectoras de animales, Ministerio del Interior y Ministerio de Ganadería.

Según informó Emilio Domínguez, tras el relevamiento realizado se pudo constatar la presencia de perros no solamente en el vertedero sino de vecinos de La Pedrera: “hay una cantidad de perros imponente, en toda La Pedrera, de acuerdo a lo que estuvimos conversando con la gente, estamos hablando de más de 150 perros, cerca de 200 perros pero no sólo en el vertedero, allí serán unos 70 a 80 perros pero en toda la zona, en general, hay unos cuantos perros”, manifestó el jerarca municipal, descartando la posibilidad de construir encierros dentro del propio basurero, como se manejó a modo de alternativa mientras se aguarda por el posible cerramiento del predio que podría venir de la mano con la instalación de una planta de reciclaje en el lugar: “el miércoles veremos qué se plantea y qué se puede hacer para mitigar de alguna forma, para buscar alguna solución a esta situación; veremos, en base a lo que se hable y a lo que surja de esa reunión, qué medidas se pueden tomar, habría que identificar cuáles son los perros que realmente están haciendo esos estragos para los productores, lo que parece bastante difícil de lograr. Pienso que si no sensibilizamos a los vecinos, a los que tienen perros, porque hay muchas personas que tiran los perros en el camino de acceso al vertedero o dentro de las propias volketas, y así terminan en La Pedrera, entonces pienso que la gente tiene que sensibilizarse un poco, hacerse responsable también de la situación y buscarle alguna solución con los actores, principalmente con los productores que son los más afectados; lo de los encierros es prácticamente imposible porque no hay mucho lugar, además hay que darle de comer, llevarles agua, pienso que no viene por ahí la solución”, expresó.