REPRESENTANTES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARTICIPAN DE ÉSTAS JORNADAS QUE TIENEN POR OBJETIVO DIVERSIFICAR Y PROMOVER LA SUSTENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN GANADERA
El Polo Agroforestal de Melo es el responsable de la organización del 3er Seminario en Sistemas Silvopastoriles, que se realiza de manera virtual los días 19, 20 y 21 de octubre.
La experiencia que se implementa desde nuestro departamento con el respaldo de la Universidad de la República, es puesta a consideración de productores y disertantes nacionales e internacionales.
La Cámara de Diputados respalda esta actividad, por lo que integrantes de la Comisión de Ganadería llegaron a Melo para participar del acto de apertura del evento.
El presidente de la Cámara Baja Parlamentaria, Dr. Alfredo Fratti fue uno de los participantes, destacando el “muy buen trabajo” que se realiza desde el Polo Forestal departamental: “el año pasado tuvimos una discusión muy fuerte sobre forestación si o no, y yo creo que es una de las alternativas que puede permitir seguir plantando árboles sin que las personas o productores tengan que dejar de hacer su actividad habitual, sea ganadería, agricultura o lechería. Por eso creo que es bien importante que pudiéramos apoyar y a su vez que estos temas, que tienen que ver con el interior profundo, aterricen en el Parlamento, así que está presente una delegación de la Comisión de Ganadería de Diputados y se desarrolló de muy buena forma”, manifestó el legislador arachán, quien informó que además de las charlas, la propuesta también incluye la visita algunos predios de productores locales que se han sumado a esta iniciativa “para ver in situ que es lo que está ocurriendo y poder conversar mano a mano con los técnicos que dictan las charlas”, agregó.
HIDROVÍA DE LA LAGUNA MERIN
“Nos parece que estamos más cerca, sobre todo después de la decisión de Brasil de licitar a particulares el dragado del canal San Gonzalo, que es el cuello de botella; honestamente no podemos hablar de plazos, sí creo que estamos bastante más cerca de lo que hemos visto años pasados por esta cuestión: el cuello de botella es el dragado del canal San Gonzalo, Brasil una y otra vez ha prometido que va a gradar y no lo ha hecho pero ahora, de acuerdo a lo que nos informó el Embajador de Uruguay en Brasilia, hay interés de privados de realizar el dragado y luego cobrar un peaje, y Brasil estaría dispuesto a llamar a licitación a privados, así que me parece que ahí se estaría destrabando. Una vez que eso ocurra, están los privados de Uruguay que dicen que teniendo navegabilidad ellos están dispuestos a hacer la inversión del puerto, con lo que se movería todo ese circuito y también Río Branco, porque hace muchísimos años llegaban delegaciones en barco de Brasil a visitar Río Branco, quiere decir que hasta la navegación por el río Yaguarón se podría retomar”, sentenció Fratti.