9.433 MILLONES DE PESOS PARA EL QUINQUENIO

INGRESÓ FORMALMENTE A LA JUNTA DEPARTAMENTAL EL PROYECTO DE PRESUPUESTO QUINQUENAL DE LA INTENDENCIA

A las 17 horas de ayer ingresó formalmente el proyecto de presupuesto quinquenal de la Intendencia a la Junta Departamental.

El Director de Hacienda fue el encargado de entregar en manos de la presidenta del cuerpo legislativo el voluminoso documento, que será derivado a la Comisión de Hacienda para su estudio.

Posteriormente, en reunión de bancada el propio Intendente José Yurramendi, acompañado por los integrantes de su equipo económico, presentó a los ediles nacionalistas las principales líneas que se pretenden desarrollar en el quinquenio.

El Dr. Rafael Rodríguez reconoció que se trata la norma “más importante” que tiene un gobierno departamental, ya que prevé la proyección del gasto e inversión en base a partidas que llegan del gobierno nacional más recursos propios: “la forma como se va a organizar el gasto y también algo novedoso es que modifica normas de larga data del manejo del gobierno departamental, desde el retorno a la democracia a la fecha, que es el nuevo organigrama municipal donde se conforman Direcciones Generales con sus respectivos Jefes de División desapareciendo aquel viejo organigrama de muchos Directores, concentrando la administración y la gestión en la confianza que el Intendente ha depositado los diferentes Directores Generales”, manifestó, aclarando que esta nuevo organigrama municipal no incide en lo económico ya que el rubro 0 se mantiene: “en definitiva nosotros lo que hacemos es una reformulación siguiendo la línea de lo que el Intendente formuló en la campaña electoral, de una reordenamiento del esquema municipal y el funcionamiento de la Intendencia, que va permitir un manejo más eficiente y un mayor control de la administración”, agregó.

Según informó Rodríguez, entre recursos propios y nacionales el presupuesto se sitúa en aproximadamente unos 9500 millones de pesos para el quinquenio: “en el quinquenio estamos hablando de 9433 millones de pesos, obviamente que esto depende mucho de la situación económica del país, pero es lo que se va a estar manejando y lo que está contenido en el mensaje presupuestal que el Intendente envía a la Junta Departamental”, puntualizó, confirmando que comparado con el presupuesto actual es “un poco” superior: “nosotros prácticamente mantenemos la línea de recursos que previó el presupuesto anterior solo que le hacemos la aplicación del reajuste por IPC, no hay un incremento real en materia presupuestal, si mantenemos en gran parte el porcentaje en inversión real de la Intendencia cosa que desde el día de hoy ya se puede empezar a ver con determinadas obras que se están ejecutando, que son obras de impacto e inversión que notoriamente tienen una incidencia presupuestal”, señaló.

También se mantiene la incidencia de rubro 0: “tenemos previsto un porcentaje que más o menos se mantiene la tendencia con sus respectivos reajustes, hay algunas conversaciones que las ha encarado el Director de Recursos Humanos con ADEOM en materia de recuperación salarial, que es un debe y que el Intendente lo ha ido negociando, pero en lo macro se mantienen los guarismos”, expresó.

LA JUNTA TENDRÁ 4 MESES PARA SU ESTUDIO

Por su parte, el edil nacionalista Luis López, integrante de la Comisión de Hacienda de la Junta Departamental, explicó el trámite que deberá cumplir el proyecto presupuestal una vez ingresado en el Legislativo: “va ingresar como Asuntos Entrados en la sesión de este jueves para pasar a la Comisión de Hacienda y de ahí empezará su estudio, que tenemos cuatro meses para estudiarlo en el seno de la Comisión, así que empezaremos a ver y a desglosar lo que es este presupuesto quinquenal para poder votarlo de forma unánime porque como siempre apostamos a los acuerdos y a todo lo necesario para llegar a los mejores resultados”, manifestó el representante del Partido Nacional.