Con números equilibrados en su balance financiero, cumpliendo rigurosamente con sus obligaciones y con el desafío de ampliar mercados Coleme se proyecta al futuro siendo uno de sus principales desafíos ampliar su línea de producción, sumar productos, renovar su proceso industrial y actualizarse tecnológicamente, ganando en eficiencia, sostuvo el Presidente del Consejo.

Directivo de la primera cooperativa láctea del país que ayer celebró 90 años desde su fundación.

Eduardo Tornaría tuvo palabras de reconocimiento para los impulsores de lo que es hoy la Cooperativa Láctea de Melo, fuertemente identificada con la sociedad del departamento: “la cooperativa sin ninguna duda se encuentra con números equilibrados, después de la crisis que pasó y que la tuvo al punto de cierre en 2018, los números pudieron ser equilibrados; no es que no se esté sobrando mucho pero los resultados contables dan positivos, lo suficiente como para poder funcionar en forma razonable. Naturalmente que mantenemos aún la fragilidad que tuvo en los últimos tiempos la cooperativa y que hace que cualquier dificultad externa pueda bloquearnos, hacernos caer pero los números hoy están equilibrados”, manifestó el directivo, quien dijo que el desafío es consolidar “lo que se está haciendo” y en ese sentido se plantean como objetivos ampliar mercados: “para las industrias lácteas que están volcadas al mercado interno, los momentos son complicados porque los mercados tienen sus complicaciones, entonces uno de los objetivos tiene que ser consolidarnos y buscar la manera de superar esas dificultades que muchas veces son totalmente externas a nosotros”, agregó.

También se plantea como un propósito ampliar las líneas de producción, es decir “profundizar” en otro tipo de productos derivados de la leche, “que el mercado nos vaya aceptando”, indicó.

La actualización tecnológica y de equipamiento sigue siendo una necesidad a nivel de la cooperativa láctea local: “nos resulta fundamental una actualización tecnológica, ganar en eficiencia, renovar nuestros procesos, actualizarnos en definitiva en todos los sentidos de la palabra. Eso es a esta altura de nuestra acción un imprescindible y eso ya forma parte de lo que tenemos que internalizar”, puntualizó.