EL MARTES SE INICIARÍA LA ETAPA DE SORTEOS; SERÁN 16, EN MELO Y LOS 15 MUNICIPIOS
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto inicia la depuración de los datos de inscriptos para los Jornales Solidarios en todo el país.
Según lo que se pudo saber 250.600 personas se inscribieron, 9278 en Cerro Largo; lo adelantó José Luis Falero, Subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
El jerarca estimó que tras una depuración de datos, que llevaría todo el fin de semana y parte del lunes, las Intendencias podrían comenzar los sorteos de los cupos a partir del martes 25 de mayo; la fecha fijada para la finalización de esta etapa es el viernes 28.
En Cerro Largo ya fueron determinadas cuáles eran las tareas operativas en el marco de este plan. En este sentido se concreto una reunión entre el Intendente, el Coordinador del programa Oportunidad Laboral y los Directores de aquellas áreas que tendrán relación con esa operativa: Recursos Humanos, Obras, Servicios, Parques y Jardines, entre otros.
Las inscripciones abrieron el 18 de mayo y en total se otorgarán 15.000 puestos de trabajo a personas entre 18 y 65 años de todo el país.
A nuestro departamento le corresponderán 566 oportunidades laborales, de las cuales 400 serán seleccionadas para Melo y 166 distribuidas entre los diferentes Municipios.
También se supo que la Intendencia de Cerro Largo utilizará una plataforma informática del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para la realización del sorteo en el marco del programa Jornales Solidarios.
Ya se han realizado las gestiones correspondientes ante el Departamento de Cómputos del MTSS, para utilizar su dispositivo; se entiende que ello dará garantías y transparencia al sorteo, según dijo Ignacio Ubilla, Director de Recursos Humanos de la Intendencia: “es importante señalar que la Intendencia de Cerro Largo tiene previsto realizar 16 sorteos, Melo más los 15 Municipios y con respecto a los sorteos, nosotros establecimos contacto con representantes de la oficina departamental del Ministerio de Trabajo, concretamente con el Dr. Diego Gómez, quien nos contactó con representantes del Centro de Cómputos del Ministerio de Trabajo ya que dicho Ministerio maneja una plataforma digital, absolutamente transparente, que es la que se utiliza para hacer sorteo cuando se elige personal para trabajar en obras. Entonces nosotros comenzamos esas gestiones con el objetivo de poder contar con el apoyo y definitivamente con esta plataforma para poder realizar los sorteos porque, independientemente de la presencia del escribano público, que también da garantías totales, éstos sistemas más modernos, además de ser más prácticos, agilizan toda la tarea y aportan mucho más transparencia y cristalinidad”, sentenció.