Arévalo recibió la 1era. Feria de la Salud en Arévalo

/

Organizada por la Dirección Departamental de Salud y el Municipio de Arévalo, conjuntamente con la Intendencia de Cerro Largo y diversas instituciones del ámbito público y privado, tuvo lugar la primera Feria de la Salud del año.

Al hacer uso de la palabra durante la apertura, el Director Dtal. de Salud, Pablo Acosta indicó que “la salud es una construcción colectiva, que tiene que hacerse en paz, en la consideración de los chiquitos, de los de mediana edad y de los ancianos, con una buena salud bucal, y con el cumplimiento cabal de la inmunización y de todos los planes a nivel estatal y municipal”.

Acosta recalcó el trabajo del Alcalde anfitrión Eduardo Lucas y la comunidad toda, a la vez que agradeció el apoyo de instituciones y escuelas que se involucraron y participaron de esta actividad que pretende ser un disparador, para “plantear un diálogo, generar un espacio de escucha y que ese dialogo se pueda mantener en el tiempo”.

Por su parte, Eduardo Lucas no oculto su alegría y satisfacción ante la presentación de la Feria porque “la salud en esta región es un tema de importancia y preocupación constante para quien vive o trabaja acá”.

Lucas dijo que a través de la Feria la población tiene la posibilidad de conocer distintos planes y opciones y la institucionalidad puede informar, pero añadió que la instancia también ha servido para recibir inquietudes de toda la Novena Sección que ha estado representada en la Feria, lo que será insumo para generar políticas públicas y servicios acordes.

Además de distintos talleres e información sobre áreas y programas de la salud física, mental y bucal, se abordaron temáticas como el consumo de sustancias psicoactivas, prevención, reanimación cardiopulmonar, adultos mayores y violencia, a la vez que se contó con la presencia de representantes del Instituto Nacional de Bienestar Animal INBA y de la unidad K9 (canina) de la Policía.

Por su parte, la Secretaria General, Graciela Echenique resaltó la importancia de apoyar desde la Intendencia este tipo de actividades que pretenden generar una “mejor calidad de vida, porque esto es prevención para salud”, dijo, enfatizando la detección precoz de enfermedades como la Hidatidosis.

La Segunda Feria de la Salud está planificada para el mes de Noviembre y posiblemente se llevará a cabo en el Municipio de Noblía.