SE DIO EL AVAL PARA LA CREACIÓN DE UN FONDO ROTATORIO EN APOYO DEL MAF
Las Mesas de Desarrollo Rural dieron el aval social para un Fondo Rotatorio que utilizará el Mercado Agrícola Familiar. Se trata de recursos que aporta el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para el fomento de la actividad hortícola en el departamento.
Las Mesas de Desarrollo se reunieron en forma virtual y dieron el aval para esa iniciativa.
Paralelamente, ese órgano mantuvo contactos con los Directores de Descentralización y del Sistema de Información Ganadera (SNIG).
El Director Departamental del Ministerio de Ganadería, Leonardo Pastorino, destacó la participación de los productores que en un número que rondó los 40 respondieron a esta convocatoria: “excelente participación de productores de diferentes organizaciones, entonces creemos que fue muy buena la jornada, el intercambio, el Director del SNIG aclarando algunos aspectos vinculados a la realización de trámites, que es bien claro que todo lo que se pueda hacer on line, cada vez va a ser más fuerte e incluso incitó a los productores a que se animen a hacer la declaración jurada de DICOSE electrónica, año a año va aumentando la cantidad de productores que lo están haciendo, el tema de las guías electrónicas, la verdad que hay muchas herramientas disponibles y además nosotros desde el Ministerio siempre estamos para apoyar, para informar, constantemente apoyando a los productores“, manifestó, explicando que frente a la imposibilidad de realizar un trámite on line, por temas de conectividad u otro tipo de dificultades, desde la Oficina local del MGAP se colabora para la realización de esos trámites.
Se confirma además el aval al Fondo Rotatorio para el Mercado Agrícola Familiar, que estaría utilizando esos recursos para la promoción de huertas en territorio.
Consejo Agropecuario
En otro orden, Pastorino informó que estuvo reunido el Consejo Agropecuario departamental, del que participarán representantes de la Intendencia, Plan Agropecuario, Facultad de Agronomía, Mevir, Instituto Nacional de Colonización y el Ministerio de Ganadería: “uno de los proyectos que está por desembarcar en el territorio es el relacionado con la huertas comunitarias. Nosotros a nivel de Mesa de Desarrollo tenemos, sobre todo en el eje de la ruta 7, muchos interesados en hacer huertas comunitarias y estamos trabajando en esa línea con la Intendencia de Cerro Largo, con Promoción y Desarrollo, y a su vez también Facultad de Agronomía y también invitamos a Primaria porque se está desarrollando un proyecto en las escuelas rurales desde hace más de un año“, puntualizó el jerarca, quien dijo que también el Mercado Agrícola Familiar se estaría sumando a este proyecto, “enseñando a otros productores y comunidad en general“, reconociendo además que a través del MAF se puede canalizar parte de esa producción: “el Mercado Agrícola Familiar es una salida que tienen hoy por hoy los productores, de venta directa al público, por lo que los productores o comunidades, de forma organizada, podrán trabajar sabiendo que tienen colocación“, sentenció.