DOMÍNGUEZ: “NO ES VIABLE DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO E INCLUSIVE PARA LA SITUACIÓN DEL TERRENO TAMPOCO ERA FAVORABLE”
Evaluaron de forma positiva la reunión mantenida entre vecinos de Centurión y el Subsecretario del Ministerio Ambiente; el objetivo fue analizar la vigencia del área natural protegida.
Desde la Alcaldía de aquel Municipio destacaron la importancia del diálogo mantenido con la autoridad ministerial, quien visitó la zona en las últimas horas, quedando a la espera de algún tipo de devolución a los planteos formulados por parte de los vecinos.
Por su parte, el titular de Medio Ambiente de la Comuna, Emilio Domínguez, resaltó la buena voluntad del Ministerio, y del Viceministro en particular, para llegar a un buen entendimiento que permita dar solución a las problemáticas recogidas de la mejor forma posible. Para esto
Amarilla realizará una nueva visita al departamento y puntualmente a la mencionada zona junto a los técnicos del Ministerio: “fue una instancia sumamente positiva, el viceministro recorrió la zona, en primer lugar, para conocer porque no la conocía y también para charlar con los vecinos y particularmente con los propietarios de predios que están dentro del área protegida”, manifestó, recordando que Intendencia y Ministerio tienen firmado un convenio de cooperación: “tenemos dos funcionarios que están en Centurión, como guarda-parques, además de la promoción del área turística a través de la Dirección de Turismo”, agregó.
Adelantó que se van a concretar nuevas instancias de diálogo entre las partes, a los efectos de avanzar en cuanto a algunos aspectos que se mantienen discordantes, fundamentalmente lo que respecta a la extensión del área protegida: “la idea del Viceministro es poder charlar con todos los productores afectados, vecinos, lugareños, para tener una idea real de la situación y recién después de esa conversación, de analizar las ideas de los propietarios, se podrá llegar a algún acuerdo en común para poder proseguir con el sistema que se está utilizando para las áreas protegidas”, enfatizó.
Otro tema que fue planteado al subsecretario de Ambiente por parte de las autoridades municipales estuvo relacionado con la disposición final de residuos: “no es una preocupación exclusiva de Cerro Largo sino que es un tema que las autoridades ministeriales recogen a nivel nacional y se quedó de volver a hablar sobre el tema tratando de adoptar, en el corto plazo, algún tipo de solución”, puntualizó Domínguez, quien reconoció que este tema es prioritario para la nueva administración: “estamos tratando de hacer algún tipo de trabajo en la zona, buscar algún proyecto a corto plazo para poder instalarlo, que todavía no lo tenemos muy claro pero sin duda que va a ser con los recolectores, conformar algún tipo de cooperativa con ellos, buscar algún apoyo de maquinaria, etc., para poder mejorar las condiciones de trabajo como ya funciona en Rivera, por ejemplo, o Maldonado, para tratar de solucionar, en el corto plazo, la situación”, expresó el jerarca, reconociendo que el proyecto de relleno sanitario que manejaba la anterior administración no es aplicable: “no es aplicable, es una inversión muy grande de dinero, por lo que vamos a buscar otro tipo de proyecto que sea viable a corto plazo”, sentenció.