ADMINISTRACIÓN YURRAMENDI INCENTIVARÍA EL USO DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

EMPRESARIOS Y AUTORIDADES SE REUNIERON EN LAS ÚLTIMAS HORAS Y SE ANALIZAN DISTINTAS ALTERNATIVAS, ENTRE ELLAS EL SUBSIDIO DEL BOLETO PARA UN SECTOR DE LA POBLACIÓN

Representantes de empresas del transporte urbano de pasajeros estuvieron reunidos con autoridades municipales.

Empresarios del medio mantuvieron un encuentro de trabajo con el Director General de Tránsito y con la Secretaria General de la Comuna; según se supo la actual administración impulsaría el uso del transporte público, por lo que se evalúan distintos mecanismos.

Dardo Rodríguez, representante del grupo empresarial, dijo que el principal objetivo es mejorar el servicio que se brinda a nivel local: “se manejó la posibilidad de armar las paradas que correspondan, con su garita correspondiente, brindar un servicio más ágil, más dinámico para la ciudadanía, esa es la preocupación del gobierno departamental y nosotros los transportistas del urbano lo vemos con muy buenos ojos y queremos que eso sea así”, manifestó, destacando este impulso que desde el actual gobierno se pretende dar al transporte urbano de pasajeros: “es lo que anhelamos hace más de 25 años, hemos pasado ya por varias administraciones y nunca nos han escuchado, pero ésta ha tenido la voluntad de llamarnos a nosotros para escuchar nuestras propuestas y también plantearnos algunas soluciones, o sea que en 25 años que estamos haciendo el servicio de transporte urbano, es la primera vez que vemos un gobierno departamental comprometido a querer ponerse la camiseta del empresario para sacar adelante un mejor servicio para la sociedad en su conjunto”, agregó.

Según dijo, se manejaron “montones” de alternativas para hacer más viable al sector, lo que redunde en un mejor servicio al usuario: “hubo un montones de hipótesis en la mesa que apuntan en un 90% a una mejoría del servicio urbano, no podemos adelantar ninguna de esas líneas para no generar falsas expectativas pero lo más importante o rescatable de todo esto es a la eficiencia a la que quieren llegar ya, mejorando las garitas, las paradas, tratando de mejorar la calidad de los ómnibus, darle un toque de ciudad, mejorando donde pasen los ómnibus las calles, en fin, todo para adelante, todo positivo, nos fuimos todos como nunca nos habíamos ido de una reunión, todos con otro ánimo”, enfatizó.

MEDEROS: “UNA DE LAS IDEAS QUE TIENE ESTA ADMINISTRACIÓN ES LA DE FOMENTAR EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO”

Por su parte, el Director General de Tránsito, Marcelo Mederos, dijo que esta es la segunda instancia de encuentro entre las autoridades municipales y los representantes de las empresas del transporte urbano de pasajeros: “nosotros ya tuvimos dos reuniones con los transportistas de los ómnibus urbanos analizando el tema. Antes que nada estuvimos conversando con Andrés Leles da Silva, el coordinador de la Sala de Directores de Secundaria del Departamento, por el tema de la frecuencia y en términos generales se estaría cumpliendo con las líneas regulares; por ejemplo la empresa Rivero tiene cuatro turnos y está con tres, estaría faltando una, Camaño está funcionando con los dos turnos que le corresponden y Dardo Rodríguez también está cumpliendo en casi su totalidad porque lo que nosotros pretendemos es incentivar el uso del transporte urbano para que se evite aquello de circular en moto de a tres o más personas y para eso tenemos que buscar una solución, y para eso se están analizando distintas alternativas como, por ejemplo, la posibilidad de entregar una tarjeta que habilite el viaje de una persona con sus hijos sin costo”, manifestó el funcionario municipal, quien no descartó la línea de subsidios para este sector de la economía departamental: “ellos nos solicitaron algún tipo de apoyo porque el transporte se vio muy perjudicado por la pandemia, muchos viajes con dos o tres pasajeros que no cubren el gasto de prender el ómnibus, pero una de las ideas que tiene esta administración es la de fomentar el uso del transporte público, vamos a hacer un relevamiento de las líneas, de los recorridos, de las paradas y el cumplimiento de los horarios”, señaló.