Es la única institución autorizada en el departamento y ya prepara el inicio de cursos para nuevos pilotos
El Aeroclub de Melo ha sido oficialmente certificado por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA) como Escuela de Vuelo, convirtiéndose en la única institución habilitada para formar pilotos en Cerro Largo. La noticia fue confirmada por el instructor Santiago Moreno, quien señaló que esta certificación era uno de los grandes objetivos de la institución para este año.
“El proceso para obtener la certificación fue largo y complejo”, explicó Moreno. Comenzó con gestiones de la anterior comisión directiva y requirió la presentación de un plan maestro que contemplara todos los aspectos de la formación: instrucción teórica y práctica, mantenimiento de aeronaves, seguridad operativa, entre otros. El trámite también se vio afectado por las obras del aeropuerto, lo que demoró parte del procedimiento.
La nueva Escuela de Vuelo ya está en condiciones de iniciar la capacitación de nuevos pilotos. “Estamos listos para comenzar con los cursos. Lo primero que deben hacer los interesados es cumplir con un examen psicofísico y realizar una breve introducción teórica. Una vez obtenida la licencia de piloto alumno, podrán iniciar formalmente la instrucción teórica y práctica”, detalló el instructor.
Además, el Aeroclub contará con una reunión informativa para los interesados en los próximos días. El objetivo es explicar el proceso de inscripción y asesorar especialmente sobre el examen psicofísico, que debe realizarse en Montevideo, aunque algunos trámites pueden adelantarse en Melo.
Moreno también indicó que el curso está abierto a personas de toda la región. “No hay ningún tipo de limitación. Cualquiera que cumpla los requisitos puede acceder. En la zona hay muy pocas escuelas habilitadas: Treinta y Tres tiene una, pero después todo está más centralizado en Montevideo. Esta habilitación representa un gran avance para el Este del país”.
El Aeroclub dispone de una aeronave en excelente estado para las prácticas de vuelo, con el mantenimiento anual ya realizado y aprobada por DINACIA. “Es un avión noble, con años de servicio en la formación de pilotos, y está listo para volver a surcar el cielo con nuevos alumnos”, concluyó Moreno.