ALCALDES FIJARON PARA EL PRÓXIMO 29 DE ABRIL LA REUNIÓN MENSUAL DE LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS

SE BUSCARÁ CONTAR CON LA PRESENCIA DE REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, VIVIENDA Y MIDES

Reunida la Federación de Alcaldes resolvió solicitar entrevista con varios Ministros de Estado, a quienes se los invitará a participar de próximas reuniones.

Además de una puesta a punto sobre necesidades, tareas y otras realidades de cada municipio, se definieron aspectos que tienen que ver con la planificación para lo que resta del año.

Participaron, además de los titulares de los gobiernos locales del departamento, el Intendente José Yurramendi, la Secretaria General, Graciela Echenique, la Diputada Carmen Tort, y el Director de Recursos Humanos de la Intendencia, Ignacio Ubilla, de Desarrollo Wilson Da Rosa, y la Coordinadora de Municipios Virginia Costa.

El presidente de la mesa de la organización, Carlos González, informó que la próxima reunión mensual de la Federación de Alcaldes se llevará a cabo, el viernes 29 de abril en el Municipio de Arbolito: “estuvimos avanzando en la planificación para este año y los nuevos proyectos, que ya se arrancaron varios, el tema caminería esta saliendo bastante bien, se están terminando algunos caminos y se están por arrancar otros, la verdad que está saliendo todo lindo”, manifestó el titular del municipio de Tres Islas, quien reconoció que si bien “faltan” caminos por recuperar, “como siempre faltó pero creo que se va por buen camino”, agregó.

Resaltó la importancia de la incorporación de nueva maquinaria que se ha concretado en estos últimos tiempos para municipios que carecían de herramientas para poder desarrollar distintas tareas: “hay municipios que no teníamos nada como Tres Islas, Quebracho, Cerro Cuentas, de a poco se va sumando maquinaria y herramientas de trabajo que son muy importante para los trabajo que realizamos”, señaló.

La próxima reunión de la Federación está prevista para el próximo 29 de abril en la localidad de Arbolito.

La intención de los alcaldes es convocar a los titulares de los Ministerios de Interior, Vivienda y MIDES: “se va a invitar al Ministro del Interior, ya que hay preocupación por muchas cosas, algunas comisarías que están vacías y la posibilidad de ceder en comodato a las alcaldías esos locales, y también a la Ministra de Vivienda, nos interesa también poder contar con la presencia del representante del MIDES”, concluyó diciendo.

TUPAMABÉ RECIBIÓ LOS ALCALDES DEL DEPARTAMENTO

Por su parte Macarena da Rosa, anfitriona de la reciente reunión de la Federación de Municipios, consideró un “honor” recibir a las autoridades y a sus pares en “el pueblo de mi corazón y en el Club de mi Corazón”, haciendo referencia al club Centro Unión Obrero, donde se desarrolló la actividad.

Asimismo, en referencia al municipio de Tupambaé, señaló que se proyectan obras en caminería rural, pluviales y proyectos que comenzarán este año, en base al Plan Objetivo Anual. En el plano educativo, hizo saber que Tupambaé incorpora bachillerato este año.

En el encuentro varios de los presentes destacaron, aspectos del servicio oftalmológico móvil que como se sabe comenzó a implementarse el pasado lunes 21 en Arévalo, con atención ese día a más de 70 personas, de Arévalo, Tupambaé y Cerro Cuentas.

Por su parte, el Alcalde Centurión dio cuenta de que en breve, comenzará la obra de electrificación en La Gloria, donde se destinará un monto de casi 4.000.000 de pesos en cuatro años, lo que posibilitará energía eléctrica a más de 32 familias de la zona.

Virginia Costa, Coordinadora de Municipios destacó además los esfuerzos destinados a llevar el agua potable a las distintas zonas rurales, a la vez que subrayó el trabajo que se desarrolla en cuanto a caminería rural en todas las zonas conjuntamente con el Coordinador de Caminería Rural, el Alcalde de Arévalo, Eduardo Lucas.

Paralelamente mencionó la coordinación que se llevará adelante para continuar con las tareas de vialidad tanto urbana como rural, y la instalación de alumbrado, que comenzarán a planificarse para el 2022 mediante convenios entre Intendencia y municipios.

Al tiempo que recibió varias consultas, entre ellas la referida a distribución de horas extra para cobertura de trabajos especiales y / o conjuntos entre los municipios, el Director de Recursos Humanos Ignacio Ubilla afirmó que la Intendencia en ese sentido, respaldará por completo el trabajo de los municipios.