AEBU DENUNCIA EL DESMANTELAMIENTO DE LA BANCA OFICIAL
AEBU está movilizado en todo el país por lo que entienden es un desmantelamiento de la banca oficial; a esa situación no escapa Cerro Largo.
De un total de 47 trabajadores a nivel departamental, se prevé que 18 abandonen la actividad. Hay instituciones bancarias oficiales del departamento que a corto plazo quedarán con un solo funcionario, tal lo que puede pasar en el Banco Hipotecario del Uruguay.
Por este motivo es que AEBU realiza un plan de movilizaciones que incluye asambleas en diferentes puntos del interior del departamento.
El dirigente de AEBU Martín Arbrizu, explicó que la actual situación de la banca oficial obedece a “restricciones” planteadas desde OPP que llevan a la eliminación “de cerca de 1000 puestos” de trabajo a fines del 2021: “se está perjudicando gravemente a los bancos oficiales en general, por ejemplo en la ciudad de Melo al día de hoy tenemos 47 funcionarios de todos los bancos oficiales, Banco República, Banco de Seguros, Hipotecario y Agencia de Vivienda, y en menos de tres años están quedando 29 funcionarios, incluso hay dependencias que al día de hoy ya no tienen funcionarios propios, lo que implica que haya trabajadores que tengan que trasladarse varios kilómetros para cubrir estas dependencias y se abre el riesgo del cierre total de algunas dependencias producto de la falta de personal. No existe ninguna evaluación por parte de la OPP del impacto de las restricciones, por lo que lo único que queda por pensar o concluir de esta situación es que lo que se intenta es debilitar directamente a la banca oficial, lo que significa un golpe duro no solamente para los bancos oficiales sino para la sociedad en su conjunto porque recordemos que las ganancias de todas las empresas públicas, y de los bancos oficiales en particular, pasan a Rentas Generales y a partir de allí son devueltos a la sociedad”, puntualizó, informando además que el Banco de Seguros “dejó vencer” una lista de prelación que tenía para ingresar funcionarios pese a que tenía vacantes para completar, en tanto el Banco Hipotecario tiene un concurso vigente desde diciembre del año 2019 con una lista de prelación “y no hay ingresado personal” hasta el día de hoy y el Banco República “recién ahora” llama a un concurso para el ingreso de funcionarios, “donde no estamos de acuerdo con las bases del concurso y el filtro de escolaridad pero más allá de eso saludamos que haya un concurso naturalmente para ingresar funcionarios al Banco República, que es algo sumamente necesario, sin embargo la cantidad de puestos de trabajo que se prevén ingresar por parte del Banco de la República es absolutamente insuficiente”, sentenció.