ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA Y ERRADICACIÓN DE ASENTAMIENTOS ENTRE LAS PRIORIDADES DEL MINISTERIO DE VIVIENDA PARA ESTE 2022

La ministra Irene Moreira confirmó en Melo que ya están en marcha los dos fideicomisos del Ministerio de Vivienda y que se instrumentan acciones en conjunto con los gobiernos departamentales, ya que el objetivo es que tenga alcance nacional.

La titular del MVOT también se refirió a cambios en cuanto a los requisitos para acceder a algunos programas vinculados a la vivienda que contemplan la situación de las mujeres: “había un requisito del Ministerio donde la mujer no se podía anotar si no tenía hijos a cargo y realmente me parece que es un poco discriminatorio porque quizás no tenés hijos porque querés terminar una carrera, querés continuar estudios, recién inicias una familia o simplemente no podés tener hijos, entonces nos parecía algo realmente discriminatorio y ahora estamos implementando un plan piloto donde justamente te podés anotar pensando en las mujeres que quieren hacer su vida e incluso MEVIR ya lo adoptó como parte de sus formularios, que me parece es un logro bastante importante para la mujer”, puntualizó Irene Moreira.

El alquiler con opción a compra pretende dar atención a la población de clase media trabajadora, en su mayoría jóvenes, que actualmente tenían dificultades para acceder a su casa propia: “queremos potenciar el alquiler con opción a compra, creo que va a ser una herramienta bien importante para jóvenes que recién se inician y sobre todo lo que queremos es derramar hacia el interior, y que le dé la posibilidad a que pequeñas y medianas empresas constructoras, de la localidad, puedan participar del fideicomiso y por eso se les está dando un SIGA específico para estos proyectos, y por otro lado también queremos tener una mirada especial hacia el tema de los asentamientos, que nos preocupa y nos ocupa a todos por ese gran número de asentamientos que hay, vamos a trabajar en los 19 departamentos. Nosotros estamos mantenido contacto con todos los Intendentes porque nadie mejor que la Intendencia, que tienen contacto directo con la gente, nos puede decir cuál estima que es el asentamiento de mayor preocupación o mayor fragilidad, y con eso vamos a estar trabajando a nivel nacional”, sentenció.