ALUMNOS DEL MONSEÑOR LASAGNA OBTIENEN PRIMER PREMIO EN CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS CARDIOSALUDABLES

Organizado por el Ministerio de Educación y Cultura, Anep y la Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular se realizó la convocatoria enmarcada además en la tradicional Semana del Corazón; alumnos de 2ºB del colegio Monseñor Lasagna obtuvieron el primer lugar del concurso.

La Prof. Giovanna Guerzoni brindó otros detalles del trabajo elaborado por los alumnos: “la propuesta del trabajo era realizar una actividad que alcanzara a la comunidad donde se promocionaran hábitos saludables que sustentaran la salud cardiovascular y fue así que los chiquilines del grupo 2ºB del colegio Monseñor Lasagna elaboraron un proyecto basado en dos pilares de prevención que son la alimentación saludable y la actividad física, más precisamente el trabajo se basó en la elaboración de semilleros donde plantaron diferentes especies de vegetales, germinaron esos plantines y se los regalaron a los padres y abuelos que participaron de una actividad, que tenía como consigna, justamente, promover la alimentación saludable y la práctica de ejercicios físicos; las personas que asistieron a nuestra actividad realizaban, junto con el grupo de Educación Física del colegio, una consigna de actividades físicas donde además se medía el índice de masa corporal, se les hacía toma de presión a las personas que asistían y después de haber realizado todo ese proceso, se llevaban estos plantines cultivado por los chiquilines, orgánicos, de diferentes verduras con el objetivo de promover la plantación orgánica y domiciliaria de nuestros propios alimentos, que es lo más saludable para promover nuestra salud cardiovascular”, puntualizó la docente referente, quien destacó el compromiso de trabajo de todos los integrantes del grupo: “tengo que aclarar que es una idea que surgió de los propios chiquilines, se involucraron muchísimo desde la preparación de la tierra para hacer los plantines, se utilizaron además materiales biodegradables, para que no afectar al medio ambiente, no se utilizó ningún tipo de pesticida, buscando promover la alimentación saludable de todo punto de vista”, indicó, comentando además que el premio consiste en vales de compra para la adquisición de diferentes materiales para la institución que representan.

Aclaración: la actividad fue realizada el pasado 1º de octubre y las fotos que acompañan NO fueron proporcionadas por la institución educativa.