APOYO A EMPRENDEDORES

LA AGENCIA NACIONAL DE DESARROLLO PROMUEVE UNA NUEVA HERRAMIENTA QUE BUSCA INCENTIVAR EL EMPRENDEDURISMO

Desde la Agencia Nacional de Desarrollo se está trabajando en conjunto con la Red Uruguay Emprendedor en un nuevo programa que inicia el próximo 27 de abril, denominado Impulso Emprendedor.
Está dirigido a un público amplio: personas con interés, curiosidad o una idea para emprender, que recién se están iniciando en el mundo emprendedor, o personas que quieran trabajar por su cuenta o abrir un pequeño negocio como opción económicamente viable.

La novedad fue aportada por el Director de la ANDE, Lic. Federico Perdomo: “ahora estamos lanzando un programa de formación, una especie de curso gratuito que se llama Impulso Emprendedor y busca incentivar, motivar, fomentar la cultura emprendedora y darle un montón de herramientas e información a aquellos que tengan y quieran potenciar su idea, un proyecto, un emprendimiento o un comercio ya establecido, y darle las herramientas como para emprender y sacar adelante su proyecto. La idea es brindar capacitación en todas las etapas del proceso de emprender, desde sensibilización, modelo de negocio, puesta en marcha, consolidación y crecimiento, herramientas de marketing, de digitalización”, manifestó, informando que el lanzamiento de esta propuesta está previsto para el próximo 27 de abril y las inscripciones se canalizarán a través de la página web de la Agencia Nacional de Desarrollo: “el proyecto consta de tres componentes, un evento inspiración donde se va a disertar con diferentes panelistas que son profesionales que van a estar asesorando sobre los diferentes temas, después semanalmente se va a estar enviando videos con herramientas y cómo poner en práctica cada una de estas herramientas y también se va a tener la posibilidad de una especie de consultoría, con expertos asesores, que van a estar acompañando esa idea, proyecto o emprendimiento”, puntualizó.

El curso es totalmente on line y gratuito: “es un curso gratuito, on line, para inscribirse lo pueden hacer a través de la página de la Agencia Nacional de Desarrollo, que es ande.org.uy, o a través de las redes sociales de la Agencia, pero a su vez nosotros también vamos a estar generando una especie de cadena de whatsapp con toda la información para poder llegar a la mayor cantidad de habitantes de nuestro departamento porque como todos sabemos Cerro Largo, lamentablemente, está en el último lugar en materia de desarrollo a nivel país y las últimas cifras que se conocieron es que tenemos uno de los índices más altos de pobreza y la forma de cambiar esto es generando información, dando cursos, capacitación, para que quienes tengan una idea, un sueño, lo puedan hacer realidad y de esa forma generar su propio empleo y así sacar adelante al departamento”, sentenció.