ARBORETO MELENSE: INTENDENCIA Y EL GRUPO CAOBETÍ PLANTARON 241 ARBOLES NATIVOS EN LAS COSTAS DEL ARROYO CONVENTOS

La Dirección de Medio Ambiente de la Intendencia, con el apoyo del grupo de monte nativo Caobetí, plantó 241 árboles, todos de especies nativas.

Se trata de una iniciativa municipal, en el marco del plan de reforestación en base a flora autóctona.

Estudiantes de diferentes centros educativos del medio participaron de jornadas de plantación en las costas del arroyo Conventos, en la zona que fuera recuperada por la Intendencia dentro del predio del Parque Rivera.

Cada uno de los arbolitos está acompañado por una estaca que lleva el nombre común de la especie, para que el público que concurra pueda identificar a los árboles.

Para el Ing. Agr. Andrés Berruti, asesor de la ONG Caobeti, de esta forma Melo pasa a tener un jardín botánico dentro del paseo público, que viene a complementar las tareas de limpieza, acondicionamiento y reforestación de la zona costera del Parque, cuya primera etapa fue inaugurada en diciembre pasado.

No obstante indicó que el éxito se habrá de plasmar en la medida que “entre todos cuidemos” las especies que han sido plantadas y las ya existentes, y para eso consideró que se debe educar a la población, de forma que la misma se empodere de esto.

Berruti subrayó que un buen objetivo es lograr que de los árboles plantados hoy, al año sobrevivan el 90%.

Por su parte Emilio Domínguez, Director de Medio Ambiente de la Intendencia, mostró su satisfacción tras la primera plantación de árboles nativos en la zona costera recuperada el año pasado en Parque Rivera, de la cual también participaron escolares de diferentes centros educativos del departamento.

Recordó que en la tarea realizada en el segundo semestre de 2021, se quitaron muchas especies invasoras, principalmente algarrobos, a la vez que se localizaron otras, como palmeras pindó, que fueron retiradas, trasladadas al vivero, donde han sido recuperadas, antes de volverlas a plantar.

Además de estas especies nativas que ya se encontraban en la zona, Domínguez dijo que aquellas que ya no se encontraban más sobre la zona costera con el arroyo, fueron traídas desde Tacuarembó y fueron plantadas este jueves, en tanto otras serán plantadas en jornadas similares, que acontecerán en la medida que la limpieza y acondicionamiento vaya generando espacios.

En cuento a la metodología de plantación, explicó que se tiene en cuenta el lugar, la distancia entre árboles, de forma que cuando crezcan, no obstaculicen la visual de quienes concurren al lugar, de forma que se pueda ver hacia la otra margen del arroyo y quienes concurran puedan disfrutar de un ambiente agradable.