TENDRÁ UN CUPO DE 25 ALUMNOS; ACTUALMENTE HAY 12 INSCRIPTOS
El Director General de UTU dijo que es “prioridad” tanto para la institución educativa como del gobierno nacional “tener presencia” en el interior profundo del Uruguay.
El Ing. Agr. Juan Pereyra llegó al departamento, más precisamente a la localidad de Arévalo, con el objetivo de “conocer de primera mano y estar en el lugar” para luego tomar las mejores decisiones; en la novena sección fue recibido por autoridades locales, departamentales, comunidad y representantes de distintas empresas forestales que se han comprometido con esta causa.
Vale recordar que durante 2021 se desarrolló, por parte de UTU en la novena sección del departamento, un primer año de la Tecnicatura en Administración de Empresas, y teniendo en cuenta la buena experiencia, se analiza también la posibilidad de implementar nuevas capacitaciones como una Tecnicatura en Agroforestación, cuya práctica se podría realizar en las propias empresas forestales instaladas en la localidad.
También existe un gran interés en la concreción de una Escuela de “Mecatrónica”, dirigida a jóvenes de primero a tercero de ciclo básico, que además de brindar habilidades en múltiples disciplinas, funciona como base de varias tecnicaturas, para lo cual se contaría con el apoyo de la Empresa UPM; “fue pedido por diversas autoridades y por la comunidad el bachillerato en el área forestal, el mismo está habilitado y se va a dictar el año que viene, pero no descartamos analizar otros planteamientos; además está funcionando muy bien el bachillerato que ya estaba funcionando en esa zona, o sea que los planteamientos los vamos a estudiar y de ser posible los vamos a sacar adelante en el 2022 o 2023 pero vamos a atender todos los requerimientos”, manifestó el jerarca de la UTU.