ARROCEROS CON LACALLE POU: “EL TEMA CENTRAL DE LA CONVERSACIÓN FUE LA COMPETITIVIDAD”

Productores arroceros de la cuenca de Cerro Largo integraron la delegación de la Asociación de Cultivadores de Arroz que ayer fue recibida por el Primer Mandatario.

Competitividad y cambios mundiales en el régimen del transporte de carga, concretamente la realidad del Puerto de Montevideo, fueron algunos de los temas considerados.

Desde la ACA califican como positiva la interacción con el Presidente Luis Lacalle Pou, donde también se analizaron las perspectivas  para el sector arrocero: “hacemos una evaluación positiva porque siempre que tenemos posibilidad de acceder a la máxima autoridad de gobierno del país, siempre es positivo porque uno puede exteriorizar los puntos de vista de una forma más directa. Con el presidente Lacalle no es la primera vez que nos reunimos, tenemos una buena comunicación y por otro lado la idea era hacerle saber, de primera mano, cuáles eran nuestras preocupaciones más inmediatas, sobre todo cuando se empiezan a dar algunas situaciones que pueden poner en juego el tema de la competitividad. Hoy tenemos una situación de fletes mundiales que está afectando seriamente nuestras posibilidades de negocio y cualquier cosa que afecte la competitividad de esos negocios, nos afecta a nosotros; entonces hoy en día hay una serie de problemas a nivel del transporte mundial, la exportación de Uruguay es básicamente vía marítima y eso hace que, toda esa situación que se está generando en el puerto, a nosotros nos plantee algunas inquietudes en cuanto a tarifas, operación y líneas porque ha habido también, a nivel mundial, un cambio de métodos de carga, o sea hoy es poco el porcentaje de granos que se carga en barcos a granel, hoy la carga en general es vía contenedor, se está planteando esta situación en el Puerto de Montevideo y ese fue una de los puntos centrales de la conversación con el Presidente”, manifestó el productor arrocero de Cerro Largo Juan Miguel Silva, quien además recordó que desde la Asociación de Cultivadores de Arroz, desde hace varios años, se viene “bregando” por la libre importación de combustibles “para tratar de que ese costo, que incide en toda la cadena arrocera, desde la siembra hasta el transporte al puerto, es el grano que más litros de gasoil por hectárea consume, entonces tiene una incidencia importante en el cultivo y también fue un tema analizado porque a nosotros nos preocupan mucho temas como el famoso factor X este que fue incluido, el tema del subsidio al boleto, entre otras cosas que el sector primario no debería estar subsidiando permanentemente esas situaciones”, afirmó.