GARCÍA: “NOSOTROS NO SOMOS CAZADORES; SON TAREAS QUE LAS TIENE QUE DEFINIR QUIENES NOS GOBIERNAN SOBRE QUIÉNES TIENEN QUE TOMAR ESA ACCIÓN”
Gremiales y organizaciones coincidieron en señalar en que no colmó las expectativas la reunión mantenida con el Director del Instituto Nacional de Bienestar Animal, quien visitó el departamento y mantuvo varios contactos, entre ellos con el intendente Yurramendi y el Jefe de Policía así como con representantes de diferentes protectoras, Sociedad Fomento y Agropecuaria de Cerro Largo.
El Dr. Gonzalo García dijo que si bien el diálogo es importante, no se avizoran medidas claras que den respuesta a la situación planteada en la actualidad relacionada fundamentalmente a la superpoblación canina y las consecuencias por ataques de jaurías: “concurrimos con expectativa sobre la misma pero en realidad no nos conformó en el sentido del plan que tienen pensado desarrollar, que quizás a largo plazo pueda dar resultado pero el productor necesita respuestas para hoy y desde ese punto de vista no nos manifestó ninguna acción que pueda mejorar la situación”, manifestó el presidente de la Agropecuaria, quien enfatizó que es al gobierno que le corresponde encontrar una solución: “el Código Rural nos ampara pero tenemos que entender que nosotros no somos cazadores, no estamos preparados ni capacitado para andar en la noche haciendo guardia y buscando perros; son tareas que las tiene que definir quienes nos gobiernan sobre quiénes tienen que tomar esa acción. En definitiva, todos sabemos lo que pasa, a mí todos los días me llegan reportes de ataques de perros a majadas, eso se refleja en la desazón del productor por el desánimo que causa, la impotencia, son productores que se retiran silenciosamente y basta ver los números; el Uruguay alcanzó a tener 26 millones de ovinos y hoy apenas quizás se alcancen los 6, eso es multifactorial, no es sólo a causa de las jaurías pero es uno de los componentes importantes. Entonces, diálogo siempre hay pero hay que entender que el brazo ejecutor son las autoridades, no está en nuestras manos ejecutar esas soluciones”, expresó.