La Directora de Cerro Largo participó del encuentro desarrollado en Bella Unión
El Ministerio de Desarrollo Social trabaja en la implementación de una nueva modalidad de gestión basada en el contacto directo con las comunidades. Durante el fin de semana, el ministro Gonzalo Civila encabezó una reunión en Bella Unión con autoridades de todo el país para analizar la situación en cada departamento y trazar líneas de acción.
La directora de MIDES en Cerro Largo, Elida Díaz, destacó la importancia de este encuentro: “Cada departamento llevó un diagnóstico de su territorio y de sus realidades. Nos encontramos con problemáticas transversales como el desempleo, el empleo informal y las dificultades habitacionales”.
El trabajo en esta etapa inicial estará centrado en definir estrategias para abordar estas problemáticas y fortalecer el vínculo con organizaciones sociales y referentes barriales. “La idea es que los territorios sean quienes eleven las demandas, para trabajar con una mirada integral y desde la comunidad“, agregó Díaz.
En cuanto a las acciones inmediatas, se está priorizando la puesta en marcha del Plan Invierno, un programa clave para atender a personas en situación de calle. “Nos queda aproximadamente un mes para definir los criterios y las responsabilidades de todas las instituciones que participan”, explicó la directora departamental.
Otro de los desafíos se relaciona con la estructura de los equipos de trabajo. “Este diagnóstico también nos permitió identificar qué recursos humanos nos están faltando. Hay programas que todavía no tienen referentes y debemos definir cómo vamos a cubrir esos puestos“, sostuvo Díaz.
Sobre las acciones a largo plazo, la jerarca indicó que algunas iniciativas no podrán implementarse hasta contar con el próximo presupuesto.
El ministro Civila y su equipo planean recorrer diferentes departamentos para continuar con esta metodología de trabajo en territorio. “Todavía no tenemos un cronograma definido, pero la idea es estar presentes en cada zona y seguir fortaleciendo esta modalidad de gestión”, señaló Díaz.
En abril, además, se realizará el lanzamiento del “Mes de los Cuidados”, con actividades en centros del Sistema de Cuidados en todo el país. “El acto principal será en Canelones y luego iremos recorriendo otros centros para trabajar en base a los lineamientos que se irán implementando”, concluyó.