BITUMEN PARA LA RUTA 38 ENTRE LA 7 Y ARÉVALO

ALCALDE LUCAS: “EN LA CAMPAÑA POLÍTICA JOSÉ HABÍA ASUMIDO EL COMPROMISO CON ESTA ZONA, DE QUE SI A ÉL LE TOCABA GOBERNAR IBA A LUCHAR POR ESTO Y LA VERDAD QUE EL HOMBRE APENAS ASUMIÓ, SE LA JUGÓ”

El Alcalde de Arévalo recibió con beneplácito la confirmación de la obra de pavimentación de la ruta 38 que une la 7 con esa localidad de la novena sección del departamento.

Como lo informáramos, una de las prioridades de la Intendencia es la ejecución de esta importante obra, ya incluida en el Plan Anual de Caminería.

Se trata de un tramo de 34 km, que demandarán una inversión que supera los 4 millones de dólares: “la verdad que estamos muy contentos porque es un viejo anhelo que tiene toda esta zona, se ha hecho justicia desde el punto de vista de la infraestructura de la zona, teniendo en cuenta que es una zona que aporta muchísimo al gobierno departamental desde el punto de vista económico, que tiene un potencial para seguir desarrollándose y que teníamos una dificultad, en la parte de caminería, de contar con una ruta en condiciones, que al menos le diera acceso desde la ruta 7 hasta Arévalo con bitumen”, manifestó Eduardo Lucas, quien dijo que si bien la obra es “muy importante” desde el punto de vista económico, es una “devolución” del gobierno departamental a toda esta zona: “es una obra bien importante desde el punto de vista económico pero yo creo que el departamento tenía que devolverle algo a toda esta zona que tanto ha contribuido con aportes que después se distribuyen a lo largo y ancho del departamento. Yo creo que es una muy buena señal, es un tema que lo venimos reclamando desde el anterior período y que en la campaña política José había asumido el compromiso con esta zona, de que si a él le tocaba gobernar iba a luchar por esto y la verdad que el hombre apenas asumió, se la jugó, porque es una obra importante que supera los 4 millones de dólares, porque hacer tramo de bitumen es caro pero hay que ver el tránsito que tiene esta ruta y al final de la ecuación siempre va a dar un mejor resultado este tipo de obra, que son más perdurables y requieren menos mantenimiento”, puntualizó.

Según se supo, los trabajos que serán financiados con recursos de OPP dentro del Programa de Caminería Rural y con una contrapartida del gobierno departamental: “nos sacan el compromiso de tenerla que hacer nosotros, era un desafío muy grande, así que ahora vamos a estar siguiendo muy de cerca ese proyecto, acompañando a la empresa que termine siendo responsable para que salga de la mejor manera posible”, sentenció.