BOMBEROS CON UNA ALERTA A LA POBLACIÓN POR INTENTO DE ESTAFA

Desde la Dirección Nacional de Bomberos se informa a la población que lamentablemente se vuelven a repetir maniobras fraudulentas hacia la población, referente a la Autorización de la Dirección Nacional de Bomberos.

El titular del Destacamento local, oficial Yonatan Rosa, dijo que si bien no se habrían denunciado situaciones de este tipo a nivel departamental, si se ha constatado la maniobra en otros puntos del país: “este año se ha dado en otros puntos del país pero el año pasado yo mismo concurrí tres veces a la seccional policial a radicar denuncia porque llamaban a comercios haciéndose pasar por mi persona y solicitaban dinero a cambio de regularizar la situación de las habilitaciones, lo cual quiero dejar en claro que no es la forma que tenemos de proceder sino que Bomberos lo que hace es una inspección del lugar, correctamente uniformado el funcionario e identificado con su carnet policial; no solicitamos ningún tipo de dinero vía telefónica ni ningún depósito en red de cobranza”, manifestó el funcionario, quien dijo que en caso de constatarse este tipo de maniobra, se recomienda la comunicación directa con el Destacamento local y la radicación de la denuncia policial ante la seccional de la zona: “lo que deberían de hacer en primera instancia es llamar al Destacamento de Bomberos para asesorarse de la situación, así como realizar la denuncia en la seccional policial más cercana para que quede asentado y puedan investigar de dónde salen esas estafas”, puntualizó.

Intervenciones

En otro orden, Rosa se refirió a las salidas que ha tenido que realizar Bomberos en estos últimos días, la mayoría vinculados a incendios iniciados como consecuencia del uso de sistemas de calefacción, sobre todo ductos de estufas que no tienen el debido mantenimiento.

Otra salida frecuente tiene que ver con el incendio de contenedores como consecuencia del depósito, por parte de los vecinos, de residuos de las estufas aún encendidos: “es otra de las intervenciones que concurrimos a diario en estas fechas porque las personas retiran las brasas con temperatura, diferentes residuos de las estufas, y no la dejan reposar o enfriar, colocándolas en las volquetas donde se encuentran muchos materiales inflamables, plásticos, bolsas, nylon, y hasta los mismos contenedores son material plástico, muy combustibles, que se consumen rápidamente”, sentenció.