El jefe del Comando de Bomberos del Interior advirtió sobre el aumento de casos de niños ahogados y reiteró la importancia de la vigilancia y la educación en seguridad acuática.
El Comisario Mayor Richard Da Silva, jefe del Comando de Bomberos del Interior, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la prevención como herramienta clave para reducir siniestros, especialmente en el ámbito acuático. Alertó sobre el preocupante aumento de casos de niños ahogados y enfatizó que estas tragedias pueden evitarse con una adecuada supervisión.
“Es preocupante el cada vez más frecuente ahogamiento de niños, episodios que son evitables”, afirmó Da Silva. Explicó que la prevención debe comenzar desde la infancia y destacó la responsabilidad de los adultos en la supervisión de los menores en entornos acuáticos. “La distancia de cuidado debe ser de un metro, es decir, el niño debe estar siempre al alcance de un brazo para evitar incidentes”, subrayó.
UN TRABAJO INTEGRAL
El jefe de Bomberos detalló que su labor no se limita a incendios, sino que abarca diversas áreas: “Tenemos una gran gama de intervenciones: incendios forestales, la parte acuática, la edilicia y los accidentes de tránsito”. A pesar de esto, insistió en que la mejor estrategia sigue siendo la prevención. “Nos preparamos para la acción, pero con la prevención ganamos mucho más”.
UNIDAD BINACIONAL EN ACEGUÁ: UNA SOLICITUD PENDIENTE
En cuanto a la instalación de una unidad binacional de Bomberos en Aceguá, Da Silva señaló que la solicitud aún no ha prosperado: “Bomberos tiene más de treinta solicitudes de destacamentos en todo el país, lo que requiere una evaluación exhaustiva para determinar prioridades”.
Finalmente, reafirmó el compromiso del cuerpo de Bomberos en seguir promoviendo campañas de concientización y destacó su participación en la Mesa Institucional de Seguridad Acuática, con el objetivo de reducir los siniestros y mejorar la seguridad de la población.