BOMBEROS RECUERDA QUE ESTÁ PROHIBIDA LA REALIZACIÓN DE QUEMAS AL AIRE LIBRE

VARIAS INTERVENCIONES DEBIÓ REALIZAR EL DESTACAMENTO LOCAL PARA SOFOCAR INCENDIOS DE CAMPO QUE SE INICIARON, JUSTAMENTE, POR EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE DECRETO

ROSA: “LA VEGETACIÓN SE ENCUENTRA MUY CERCA Y ESTÁ PROPICIA PARA QUE SE PRODUZCA UNA COMBUSTIÓN Y SE DESARROLLE RÁPIDAMENTE UN INCENDIO DEBIDO A LA POCA HUMEDAD QUE HAY EN EL TERRENO”

Varias dotaciones de Bomberos trabajan para tratar de sofocar varios incendios que se registraron en la Costa de Oro (Canelones), particularmente a la altura de El Fortin de Santa Rosa, Las Toscas y Villa Argentina.

En las últimas horas se han registrado múltiples incendios en el país, en medio de la ola de calor y también en el marco de la falta de lluvias, que llevó incluso al gobierno a decretar la emergencia agropecuaria desde este jueves.

A nivel departamental, varias instituciones dieron apoyo en la tarde de este jueves a la Dirección Nacional de Bomberos, para combatir dos focos ígneos que se verificaron en las afueras de Melo.
El primero de ellos, comenzó sobre la hora 14.00, en el campo próximo al Km 1 de Carretera Centurión, y el segundo foco en un bosque de eucaliptus de unas 4 hectáreas, sobre camino al Arenal, unos dos kilómetros al Norte del primer foco.
Al caer la noche, luego de varias horas, el fuego estaba controlado, no obstante, Bomberos y el Comité de Emergencias, continúan exhortando a la población en general, a extremar cuidados para evitar la generación de más incendios.

Anteriormente se había registrado un foco en los accesos a la localidad de Acegua, que además de afectar algunas áreas de campo, involucró a un monte eucaliptus: “por suerte se trabajó rápido, se pudo controlarlo con otros apoyos como personal del Ejército, del Municipio, más la dotación de Bomberos que llegó al lugar cortándose la propagación sobre todo hacia lugares poblados y se pudo extinguir pero se continúa haciendo recorridas; además, tuvimos otra intervención sobre ruta 26 a la altura de la Virgencita del Nano, que si bien era de menor proporción, se encontraban casas cercanas y se logró que no se propagará hacia esos lugares”, manifestó el oficial Jonathan Rosa, quien recordó la vigencia del denominado Edicto del Fuego que prohíbe la realización de quemas al aire libre: “el 1º de noviembre comenzó lo que es la prohibición de quemas al aire libre, es importante que se respete ese Decreto porque se están haciendo muchas quemas controladas y la mayoría de los incendios que se ha generado vienen siendo por esa causa, que no se dan cuenta del riesgo que puede llegar a significar y comienzan a quemar en zonas que no serían de mayor peligro pero el calor más el viento y la sequía que hay hace que se propague rápidamente, porque la vegetación se encuentra muy seca y está propicia para que se produzca una combustión y se desarrolle rápidamente un incendio debido a la poca humedad que hay en el terreno”, afirmó.

También surgen recomendaciones en cuanto al uso de la pirotecnia, donde el principal exhorto es a no dejar la manipulación de este tipo de elementos a cargo de menores: “es importante siempre que la supervisión sea de algún adulto, de una persona responsable, también saber que estamos utilizando un elemento que produce una combustión y es una fuente de calor, por lo que el lugar donde lo utilicemos debe estar libre de vegetación, evitar terrenos con mucha basura, materiales que pueden ser propicio para el inicio de una combustión y también tener mucha precaución porque esos elementos no sólo producen incendios sino también accidentes”, sentenció.