“NO SE LE PUEDE QUITAR LOS RECURSOS AL INSTITUTO PORQUE TIENEN QUE SEGUIR HABIENDO COLONOS”, DIJO EL EX INTENDENTE DE CERRO LARGO
El senador Sergio Botana ratificó su postura contraria a la iniciativa del Poder Ejecutivo de transferir recursos del Instituto Nacional de Colonización en favor de un plan de erradicación de asentamientos.
Tras participar de la movida organizada por los colonos en Melo, Botana destacó la “coincidencia” en la defensa del Instituto de Colonización, que es “defender el trabajo, es defender la producción y es defender la historia porque para mi partido es algo que surge de la historia misma de nuestro partido y para nuestro departamento, no olvidarnos de Arturo González Vidal que fue de los hombres que impulsó esta ley de Colonización que salió por unanimidad. Creo que no se le puede quitar los recursos al Instituto porque tienen que haber colonos en el futuro, tiene que seguir habiendo colonos, creo además que los actuales colonos tienen que acceder a la propiedad de la tierra porque esa es una cosa que alienta mucho el trabajo también, el cuidado del suelo y la inversión en las instalaciones, en la producción, en todo y creo que tiene que haber, después, fondos que permitan la dotación de equipos de maquinaria para las colonias, tienen que haber fondo rotatorios para mover la tierra, para hacer cultivos y tenemos que hacer una reforma importante en el propio Instituto porque no podemos tener un Instituto de Colonización con 29 gerencias de más de 100.000 pesos, siendo una formidable estructura cuando los colonos no tienen como trabajar, estas cosas también hay que arreglarlas. Acá hay que disponer algunos fondos, como lo decía el senador Da Silva, para que los aspirantes a colonos puedan arrendar, subsidiar arrendamientos, para que puedan acceder a la tierra, en fin, esas cosas son fundamentales y hay reformas que hay que hacer; también hay que investigar las tierras que se compraron, hay denuncias de que hubo sobreprecio, habrá que ver todo eso, habrá que hacer una auditoría pero lo más importante es que el Instituto tenga con que actuar y que exista la decisión política de que actúe”, puntualizó el legislador arachán, quien dijo tener “una fe bárbara” de lograr revertir lo dispuesto por Diputados en cuanto a este artículo que habilita la transferencia de recursos: “ya estamos dando la batalla y tengo una fe bárbara, tengo mucha fe; estoy confiado, espero no estarle errando pero tengo buen olfato, creo”, sentenció.