CABALLERO VOLVIÓ INSISTIR EN LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN

SI BIEN SE CONFIRMA EL CASO DE UNA PACIENTE INTERNADA EN EL HOSPITAL POR REACCIÓN ADVERSA

es bastante menos riesgoso bailar con la vacuna que con el virus para generar inmunidad

El Director del Hospital de Melo confirmó la información relacionada con el caso de una persona que tuvo una reacción adversa a la vacuna y actualmente se encuentra internada en ese nosocomio.

El Dr. Ricardo Caballero explicó se trataría de una reacción tras la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sinovac: “está dentro de lo posible, está encuadrado dentro de lo que le puede pasar a cualquier persona que se vacuna con cualquier vacuna, se trata de una reacción de un toque hematológico con descenso de plaquetas en una paciente que tiene patologías previas e hizo una reacción frente a la segunda dosis con un efecto no deseado; obviamente es una paciente de altísimo riesgo de contraer el virus y de poder superarlo porque tiene una patología previa compleja, que afecta su sistema inmunológico, es justamente de los pacientes que si le toca bailar con el virus las posibilidades de muerte son altas y que frente a la vacunación puede sufrir, como cualquiera de nosotros, algún efecto colateral porque hay gente que frente a la vacuna ha tenido inflamaciones articulares, fiebre pero convengamos que está dentro de lo esperable, nada más que nadie desea vivirlo pero ocurre y en este caso, esta señora tuvo un efecto sobre su situación hematológica, tuvo un descenso en las plaquetas pero ya una paciente que estaba tratada por una enfermedad de tipo hematológico“, puntualizó el profesional, quien además confirmó que la paciente se encuentra estable y siendo atendida por los especialistas que corresponden: “también ha sido motivo de consulta con otros referentes nacionales, así que este caso está siendo analizado a nivel de la Academia en Uruguay y también está siendo reportado como una de las reacciones que se ha presentado. En definitiva, hay que tener en cuenta que a grosso modo en Uruguay tenemos unas 200.000 personas que se han contagiado con el virus, que son los casos que fueron positivos, y de esos unas 2000 personas perdieron la vida; por otro lado tenemos más de 1 millón de uruguayos vacunados con la primer dosis, entre 300 a 400 mil con segunda dosis, ante lo cual pueden haber existido algunos efectos adversos como el que acabamos de señalar de la paciente de Melo, pero hasta donde tenemos conocimiento y de acuerdo a nuestros registros, no existen muertes vinculadas a la administración de la vacuna. Por lo tanto, el razonamiento es casi que escolar, si la confrontación con el virus de 200.000 uruguayos, le costó la vida más de 2000 personas y la confrontación de la vacuna a más de 1 millón y medio de uruguayos, no ha tenido que pagarse con ninguna muerte, parecería a todas luces que es bastante menos riesgoso bailar con la vacuna que con el virus para generar inmunidad“, enfatizó.