El Subdirector de Fiscalizaciones del Ministerio de Salud Pública, junto a un equipo técnico, recorre los centros de vacunación covid; destacaron el compromiso y profesionalismo de los vacunadores, aunque también llamó la atención el poco uso del tapabocas a nivel de la ciudad de Melo: “hemos visto que en algunas localidades se han habilitado nuevos vacunatorios, lo que ha facilitado que haya una menor movilidad dentro del departamento y también va a favorecer que en la ciudad capital haya menos aglomeración, o sea estamos acercando la vacuna, aumentando la posibilidad de que la gente vaya sin tener que trasladarse”, manifestó Pablo Picabea, quien insistió en la excelente disposición del personal que cumple tareas en los distintos centros de vacunación: “en todos los lugares vemos mucho entusiasmo en la gente, en los que están trabajando hay una dedicación, empatía con el que viene a vacunarse y en la gente que se va a vacunar seguimos viendo agradecimiento y todo esto es un poco el trabajo que estamos haciendo, tratando de controlar y ver si están precisando algo, las características del vacunatorio, los procedimientos y protocolo que hay que cumplir porque tenemos, por ejemplo, la vacuna Pfizer que es muy sensible con el tema de la cadena de frío y también cómo funciona el plan logístico, que fue implementado su momento, el plan de vacunación, que es lo que se esté implementando y nosotros estamos en el plan de fiscalización, que vinimos a controlar todo este procedimiento”, puntualizó.
Más allá de la buena valoración del trabajo que se está haciendo en los vacunatorios, Picabea reconoció que le llamó la atención el bajo uso del tapabocas a nivel de la población en esta región del país: “el procedimiento está muy bien, en Melo vimos dos equipos muy buenos, muy bien dirigidos, están bien compenetrados pero lo que nos llamó la atención en la zona es que vimos muy poca gente andando con tapabocas en la vía pública”, sentenció.
SIN OBSERVACIONES
Por su parte, la titular del Centro Tisiológico departamental, Graciela Lamancha, informó que el vacunatorio de Melo no recibió ningún tipo de observación de parte de este fiscalizador del Ministerio de Salud Pública: “encontraron todo muy bien organizado y además valoraron el esfuerzo, nosotros estamos en esto desde noviembre, organizando, así que la verdad que quedamos muy contentos”, manifestó, confirmando que se continúan con la campaña de vacunación que, en el caso del personal de la salud, ya implica segundas dosis.
Lamancha reconoció además que se nota un “faltante” en la agenda diaria de personas registradas para vacunarse: “un día de la semana pasada habían anotado 1207 personas y concurrieron 1058, siempre falta alguien por diferentes motivos, algunos por estar cuarentenados, por estar esperando resultados de hisopados y otro porque se olvidan o piensan que pueden concurrir otro día y no es así; esas personas que se olvidaron o dejaron para el otro día, se tienen que dar de baja y reagendar”, explicó.