CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ PROYECTO DE “JORNALES SOLIDARIOS”

TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS APOYARON LA INICIATIVA

FRATTI: “PARA QUIEN NO TIENE NADA ES BIEN IMPORTANTE ESTE MONTO QUE SE VA A PODER ADQUIRIR A TRAVÉS DEL TRABAJO

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que habilita los Jornales Solidarios. El proyecto de ley, que dará un jornal a cambio de trabajos para el Estado a 15.000 personas sin ingresos, fue apoyado por todos los partidos políticos.

Una comisión sectorial será la encargada de definir la distribución de los cupos, donde se considerará la desocupación por departamento, los quintiles de desocupación y la distribución paritaria entre los departamentos.

El presidente de la Cámara Baja Parlamentaria, diputado Alfredo Fratti, confirmó que el proyecto ahora pasa a estudio del Senado de la República: “creo que tuvo un buen tratamiento parlamentario porque se discutió en Comisión de Hacienda y se pudo introducir modificaciones que, desde mi punto de vista, fueron bien importantes, tal vez la más significativa sea que está expresamente dicho en la ley que tiene que ser por sorteo, o sea que no queda en la voluntad de los gobiernos departamentales únicamente, que esa era una de las dudas que se generaba, cómo se iba a repartir y por más que va a haber, en la mayoría de los departamentos, una Comisión de Seguimiento, es bueno que cosas sobre las que estamos todos de acuerdo, estén en la ley porque la realidad es que lo que no está escrito en la ley, puede tener cualquier derivación. Por lo tanto, me parece que esto es un punto a favor y la gente que se inscriba va estar tranquila de que va a intervenir en un sorteo que es público, le puede tocar o no, pero por lo menos tiene las mismas chances que los otros conciudadanos”, manifestó el legislador arachán, quien recordó que el proyecto se aprobó por unanimidad: “se propusieron algunos sustitutivos y algunos aditivos, algunos se votaron, otros no, pero en general salió por unanimidad y después en particular, hubo algunos artículos que no se votaron pero la mayoría se votó”, agregó.

Entiende Fratti que seguramente el proyecto no tenga mayores modificaciones en el Senado, por lo que rápidamente tendrá la validación parlamentaria: “todo el mundo está de acuerdo en que esto se instrumente lo más rápido posible, porque es un viejo reclamo de atender a aquellos sectores más vulnerables, porque esto es para gente que no tiene ningún ingreso, ningún tipo de aporte, ni pensión, es para la gente que realmente no ha tenido ni tiene ningún apoyo económico; no le va a solucionar la vida pero es bien importante, para quien no tiene nada es bien importante este monto que se va a poder adquirir a través del trabajo”, sentenció.