CAMCEL EXIGE HISOPADOS A FUNCIONARIOS QUE RETORNAN TRAS LA LICENCIA REGLAMENTARIA

DESDE LA MUTUALISTA DESTACAN IMPORTANCIA DEL CONVENIO DE COMPLEMENTACIÓN CON ASSE PARA LAGO MERÍN, PERO RECONOCEN QUE “SERÁ DIFÍCIL” MANTENER ESA COBERTURA AMPLIADA EL RESTO DEL AÑO

El presidente de Camcel valoró la importancia del acuerdo de complementación entre el sector público y privado de salud conjuntamente con la Intendencia para desarrollar el denominado Plan Verano en Lago Merín, aunque también reconoció que “será difícil” poder mantener esta mejora de la cobertura en la temporada baja.

El Dr. Jorge Lucas reconoció que durante los meses de verano aumenta considerablemente la población flotante en el balneario y ameritaba una complementación de este tipo: “es un lugar donde se concentra una cantidad de gente importante, en un periodo corto pero con mucha gente y se suceden eventos que necesitan tener una policlínica montada, un médico radicado allí y un móvil para hacer traslados, por lo tanto nos parece de suma importancia este acuerdo”, manifestó, informando que la mutualista aporta “parte del salario” que se le paga al médico por estar radicado en Lago Merín y en el caso del móvil, que este año fue aportado por la RAP, desde el sanatorio se facilitaron los fondos para su equipamiento así como también se financia la presencia de un auxiliar de enfermería.

Si bien se reconoce que la población permanente en el balneario ha ido en aumento, por el momento no se maneja la posibilidad de mantener este tipo de atención durante el resto del año: “la policlínica conveniada fue el primer convenio que se hizo con ASSE hace muchísimos años, es decir la policlínica que funciona en Lago Merín atiende a usuarios de ambos sistemas desde hace muchos años pero la posibilidad de ampliar la cobertura es difícil, no quiero tener expresiones que generen una expectativa para la población que está allí, que siempre demanda; es difícil que se pueda mantener”, indicó el presidente de Camcel, quien dijo que la filial Río Branco del sanatorio brinda la cobertura que esa región del departamento requiere: “siempre el usuario quiere tener más servicios pero siempre la limitante está relacionada con los recursos humanos, que son escasos en todo el interior del país. Entonces, está bien que los usuarios requieran más servicios pero no es sencillo tenerlos allí”, agregó.

Siguiendo con el tema de los recursos humanos y en el marco de esta pandemia, Lucas informó que Camcel ha mantenido el régimen de licencias a sus trabajadores.

Según dijo, el personal de la mutualista hace uso de su licencia reglamentaria pero al retornar debe someterse a un hisopado: “cuando empezó esto en marzo, se decidió suspender las licencias y así fue al principio, después nos dimos cuenta, como todo el mundo, fuimos aprendiendo y se empezaron a dar las licencias, y en este momento se están otorgando normalmente. Hay que decir que la gente a la vuelta de la licencia, se tiene que hacer un hisopado antes de volver a trabajar”, sentenció.