CAMCEL HABILITÓ UNA POLICLÍNICA PARA CUADROS RESPIRATORIOS

FUNCIONA DE LUNES A VIERNES, DE 9 A 21, EN EL LOCAL DE UNEM

EL PRESIDENTE DE LA MUTUALISTA RECONOCIÓ QUE ENTRE 80 Y 100 FUNCIONARIOS ESTABAN DESAFECTADOS DE LOS SERVICIOS COMO CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA

Camcel acaba de habilitar una policlínica especialmente para cuadros respiratorios en el local de UNEM.

Dando respuesta a la inquietud formulada por varios usuarios, la mutualista resolvió implementar una policlínica para cuadros respiratorios que funciona de lunes a viernes de 9 a 21 horas de forma descentralizada.

El presidente de la cooperativa médica explicó que se trata del “restablecimiento de un servicio a medias”, ya que la propuesta es diferente a la emergencia respiratoria que estuvo en funcionamiento hasta hace poco tiempo: “anteriormente teníamos una emergencia respiratoria que durante muchos meses estuvo funcionando las 24 horas, después, más acá en el tiempo, sólo 12 horas, de 8 a 20 horas, luego como la situación lo ameritó la suspendimos y ahora frente a este rebrote, con esta nueva ola, lo que quisimos hacer fue separar todo lo que es respiratorio porque muchos de esos casos están afectados de covid y pusimos a funcionar una policlínica, no es una emergencia, tiene sus grandes diferencias pero sí, nos vimos en la necesidad de hacer esto frente al número creciente de casos”, manifestó el Dr. José Miguel Lucas, quien explicó que todos aquellas personas que estén atravesando por una afección respiratoria podrán hacer uso esta policlínica que funciona en el local de UNEM, por calle Agustín de la Rosa Nº521: “los usuarios se van a ir atendiendo en la medida en que vayan llegando”, puntualizó.

El jerarca reconoció que la mutualista está sintiendo las consecuencias de esta nueva ola con una cantidad en aumento de funcionarios afectados por la enfermedad: “no sólo la cantidad usuarios que están afectados de covid sino la cantidad de funcionarios que están afectados o son convivientes de alguien que tiene covid, y por lo tanto tiene que hacer su periodo de cuarentena. Eso ha llevado a la merma muy importante en algunos servicios, lo que ha llevado a que, por ejemplo, hayamos tenido que suspender las operaciones coordinadas por la carencia de funcionarios para tratar de no cerrar los servicios”, expresó el profesional, no descartando que teniendo en cuenta la alta contagiosidad esta nueva cepa, pueden verse afectado otros servicios: “de todas maneras hay otros que estuvieron cuarentenados ya sea por contacto o por estar con enfermedad, que se han empezado a reintegrar pero en algún momento llegamos a tener entre 80 y 100 funcionarios en esa situación; esto se puede mantener algunos días más y lo que todos esperamos es que, como también está descripto, en algún momento empiece a caer abruptamente, así como subió rápidamente, que descienda rápidamente”, enfatizó.

Lucas también reconoció que dada la gran demanda “hubo carencia de test rápidos en todo el país”, lo que llevo a que la mutualista estuviera desabastecida durante el fin de semana: “cuando no hay rápidos se tiene que hacer PCR”, sentenció el presidente del Consejo Directivo de Camcel.