SE TRATA DE UN CENTRO DE TRATAMIENTO INTENSIVO PURO, NO POLIVALENTE, QUE SIGNIFICÓ UNA INVERSIÓN DE 500.000 DÓLARES
DR. LUCAS: “UN CTI NEONATAL PURO COMO ES ÉSTE, EN ESTE PAÍS SE CUENTAN CON LOS DEDOS DE LA MANO”
Si bien ya se encuentra operativo, fue formalmente inaugurado el nuevo servicio de CTI neonatal de la mutualista Camcel.
Se trata de un Centro de Tratamiento Intensivo Neonatal Puro, no polivalente, el cual conforma un área nueva de 160 mts2, construida especialmente a estos fines, y cumpliendo con las normas NIDCAP para el cuidado del neurodesarrollo.
Cuenta con seis camas en total, siendo dos de ellas de aislamiento; también un cuarto médico, área de enfermería y área de estar/comedor para padres que acompañan a sus hijos internados.
Según dijo el presidente de la mutualista, Dr. José Miguel Lucas, se trata de un centro altamente especializado: “es un logro en sí mismo por lo que representa, por el paso de calidad y el paso tecnológico que se da pero además es un paso enorme por el tiempo que esto insumió, por el trabajo, ocho años, mucha gente trabajando en este proyecto, una inversión económica también muy importante y fundamentalmente lo que esto representa para la institución y para los usuarios tanto de Camcel como de la región”, manifestó el profesional, quien dijo que la inversión que realizó Camcel para la concreción de este servicio rondó los 500.000 dólares, “en tecnología, en materiales, en la construcción del edificio propiamente dicho, en capacitación, anda aproximadamente en esa cifra”, agregó.
Desde la mutualista reafirman el compromiso con la salud del departamento y la región, anunciando que el nuevo servicio estará a disposición de los usuarios de Camcel así como también de toda la población del departamento y el noreste del país: “de ahora en más no va a ser necesario que las familias se tengan que trasladar, que tengan que separarse; nos ha pasado como institución, y seguramente ha pasado en otras instituciones, de tener una embarazada que tiene, por ejemplo, una eclampsia, hay que hacerle una cesárea, el niño nace prematuro y con problemas, entonces el niño se va a Montevideo y la madre se queda en Melo, separamos al binomio materno-infantil y además dividimos a la familia porque alguien tiene que ir con el niño y alguien se tiene que quedar con la madre, no preciso explicar el problema que eso significa. Ahora lo podemos solucionar acá y es algo que está a disposición de todos los usuarios de Camcel así como del departamento y la región”, enfatizó Lucas, reafirmando la visión estratégica de Camcel en cuanto a transformarse en un centro de referencia en neonatología para esta zona del país: “se convierte automáticamente en un centro de referencia porque tiene un CTI neonatal, que es medicina altamente especializada y son centros que, como todos los centros de referencia, atienden patologías de alto costo, que los casos no abundan y un CTI neonatal puro como es éste, en este país se cuentan con los dedos de la mano”, sentenció.