NIEVAS: “ESTAMOS TRATANDO DE EQUIPAR FUNDAMENTALMENTE A LAS ALCALDÍAS NUEVAS”
Los titulares de los municipios de Bañado de Medina, Cañas, Centurión y Cerro de las Cuentas recibieron camiones 0 Km. correspondientes al presupuesto 2021.
En este mismo marco, en febrero pasado, representantes de varios municipios habían retirado camiones y tractores, por lo que estas unidades corresponden a una segunda partida, en tanto el municipio de Ramón Trigo también recibió un camión adquirido con el presupuesto 2022.
Por otra parte, se aguarda la llegada de palas para tractores de los municipios de Bañado de Medina, Cañas, Centurión, y Cerro Cuentas, con lo que culmina la adquisición de equipamiento correspondiente al presupuesto 2021, por parte de los municipios.
El encargado de Flota y Maquinaria, Néstor Nievas, explicó que los camiones que se entregan, cuatro con volcadura y uno sencillo de la línea Fotón, permite seguir equipando a las alcaldías, cumpliendo así lo comprometido por parte del Intendente en cuanto a dotar a cada uno de los municipios con su propio parque de maquinaria: “estamos equipando a los nuevos municipios con maquinaria nueva, algunas alcaldías, como el caso de Cañas, ya tiene una motoniveladora que el Intendente dispuso para ellos y nosotros vamos estar recibiendo también una nueva flota, que con el fideicomiso se va a comprar, y ahí se terminaría de equipar al resto de las Alcaldías con maquinarias, en este caso usadas, que tenemos en la Intendencia pero en buen estado y que serán entregadas a los alcaldes”, manifestó, informando que está prevista la llegada de un tractor, que sería destinado al Área Rural y también se aguarda el arribo de cuatro camiones Scania: “al llegar unidades nuevas para la Intendencia, nos descomprime para poder seguir entregando maquinaria a las Alcaldías porque estamos tratando de equipar fundamentalmente a las alcaldías nuevas e incluso estamos pensando en armar paquetes de maquinarias que puedan ser usada de forma conjunta por Alcaldías que están próximas, pensando en motoniveladoras, combinadas y no descartamos también algún camión”, expresó.
Nievas reconoció que el mayor desafío sigue siendo el mantenimiento de un parque de maquinaria que supera las 250 unidades: “nosotros cuando entramos teníamos 150 unidades y hoy estamos trabajando con 250, ese es el gran desafío que tenemos hoy, el mantenimiento porque tenemos el mismo personal con más unidades para atender”, sentenció.