CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

DURANTE ESTA PRIMERA SEMANA SE INOCULARÁ EXCLUSIVAMENTE AL PERSONAL DE LA SALUD

A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES 3 SE ABRE LA AGENDA A OTROS SECTORES DE LA POBLACIÓN

ANCHÉN: “LA CONSIGNA ESTE AÑO ES TENER LA VACUNA PARA EL COVID Y DARNOS LA VACUNA PARA LA GRIPE EN TODAS LAS FRANJAS ETARIAS, TRATANDO DE MINIMIZAR LA POSIBILIDAD DE ESTAR ENFERMO”

El Ministerio de Salud Pública confirmó los detalles del inicio una nueva campaña de vacunación contra la gripe.

Según informó la titular de la Dirección Departamental de Salud, en principio la inoculación estará dirigida a personal de la salud y a partir de la próxima semana se irán sumando otras franjas etarias: “esta semana se inició la campaña de vacunación antigripal, que este año tiene algunas diferencias con respecto a años anteriores y comienza con el personal de la salud, que ya ha recibido la vacunación covid y han pasado 14 días desde esa inoculación. Así que esta semana es exclusivamente para el personal de la salud que ya está vacunado contra el covid y para la próxima semana empezamos con embarazadas y niños entre seis meses y 4 años y 11 meses“, manifestó la doctora Mariela Anchén, quien recordó que es importante mantener la cadena de frío también para esta vacuna, por lo que el envío de dosis se irá concretando a demanda: “no hay necesidad de tener en demasía, sino las necesarias“, agregó.

La Directora departamental insistió en la importancia de esta vacunación, recordando que es recomendada “para todas las personas“, y que el año pasado el departamento registró una “excelente campaña de vacunación antigripal“, rondando las 20.000 dosis aplicadas en todo el territorio: “se vacunaron más de 19.000 personas en todo el departamento, eso hizo que no tuviéramos infecciones respiratorias graves ni hubiera internaciones en CTI, o sea que entre la vacunación antigripal y el uso del tapabocas nosotros tuvimos un muy buen invierno; la consigna este año es tener la vacuna para el covid y darnos la vacuna para la gripe en todas las franjas etarias, tratando de minimizar la posibilidad de estar enfermo“, señaló.

La representante Ministerio de Salud Pública explicó que la vacunación contra la gripe estará disponible en lugares distintos a los que se viene desarrollando la campaña anticovid: “cada prestador de salud instrumenta la vacunación. Esta semana, como la vacunación es para el personal de la salud, dentro de la misma institución se hace la vacunación, vacunando sector por sector en los distintos horarios de trabajo y después, cuando se empiece con las poblaciones objetivo, se organiza de modo tal que no haya aglomeraciones“, puntualizó, aclarando que las personas que están enfermas de covid no pueden vacunarse: “las personas que tienen covid tienen que esperar tres meses para poder vacunarse, puede pasar de que alguien haya recibido una dosis de covid y después haya enfermado de covid, igual tiene que esperar tres meses para recibir la segunda dosis“, sentenció.

Puntos clave de la campaña contra la gripe 2021

-Este año habrá dos campañas en simultáneo. Convivirá vacunación antigripal con vacunación Covid – 19.

-Debe haber un lapso de 14 días entre la vacuna contra Covid-19 y la vacuna de la gripe.

-La vacuna antigripal exige una sola dosis, salvo en niños menores de 2 años.

-NO habrá agenda del MSP. Cada prestador organizará su vacunación. El MSP recomienda consultar al prestador, hospital o mutualista donde se quiera administrar la vacuna para informarse sobre cómo desarrollará su logística.

-Cada semana, de forma escalonada y acumulativa se abrirá la etapa de un grupo prioritario a vacunar.

-Las primeras tres semanas se comenzará a inmunizar a tres grupos de riesgo: personal de la salud, niños de entre 6 meses y 5 años, y embarazadas.