CANASTAS SOLIDARIAS: FONDO SOCIAL DE LA CONSTRUCCIÓN ABRE INSCRIPCIONES

LOS INTERESADOS, TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA QUE NO ESTÉN TRABAJANDO EN LA ACTUALIDAD, PUEDEN ANOTARSE DESDE EL PRÓXIMO LUNES 3 DE MAYO

El Fondo Social de la Construcción iniciará inscripciones para la entrega de una tercera edición de las canastas solidarias.

El beneficio se entregará en el mes de junio y las inscripciones estarán abiertas durante todo el mes de mayo.

Estiman que el número de beneficiarios será menor al de entregas anteriores; fueron 700 los obreros de la construcción que recibieron este beneficio.

Walter Moraes, representante del Fondo Social, dijo que la canasta está conformada por víveres secos más una tarjeta con un monto de $1500 a ser canjeados por carne en supermercados TATA: “es un momento difícil, hay pocas fuentes de trabajo en el departamento, entonces a través del Fondo estamos tratado de ayudar a paliar la situación“, manifestó, recordando que podrán ser beneficiarios todos los trabajadores de la construcción que estén sin trabajo y que hayan tenido algún aporte durante junio de 2019 a la fecha: “aunque sea dos jornales tienen que haber aportado“, agregó.

Aquellos trabajadores interesados en acceder a este beneficio deben presentar la documentación en la sede del SUNCA, en calle Pilar esquina Justino Muniz: “en la anterior oportunidad, en todo Cerro Largo, anduvimos en alrededor de unas 700 canastas entregadas, pensamos que no vamos a repetir tanto así porque muchos de los trabajadores que estaban sin la changa se insertaron laboralmente, entonces ahí ya pierden el derecho pero vamos andar, en todo el departamento, en unas 400 canastas suponemos”, señaló, aclarando que las inscripciones se inician el próximo lunes 3 de mayo: “vamos a estar recibiendo la documentación en el horario de 7 a 17 horas, de lunes a jueves, y los viernes de 7 a 12 del mediodía, y el único lugar de registro es la sede del Fondo Social con quien habla y en Río Branco en el local del SUNCA; aquellos compañeros que estén en otras localidades, por ejemplo Fraile Muerto, tendrán que venir hasta Melo, aunque no se descarta que podamos hacer nosotros una gira por algunas localidades del interior como Fraile Muerto, Aceguá, Noblía y hasta Tupambaé“, sentenció.