CAPACITACIÓN A MUNICIPALES, ALCALDES Y FUNCIONARIOS DE LOS MUNICIPIOS SOBRE OPERATIVA DEL REGISTRO CIVIL

GONZÁLEZ: “EL PRIMER DÍA HÁBIL VA A SER EL 3 DE ENERO Y VA A ESTAR TODO PRONTO PARA QUE ESE DÍA PUEDAN EMPEZAR A REALIZAR LAS INSCRIPCIONES PERTINENTES”

A partir del 3 de enero los gobiernos departamentales se harán cargo de la operativa del sistema de Registro Civil.

Previo a esa fecha, representante del Ministerio Educación y Cultura recorren el país dictando distintos talleres dirigido a funcionarios de Intendencias así como alcaldes y municipios que asumirán el rol que actualmente prestan los juzgados dependientes del Poder Judicial.

Zulyana González, responsable del equipo técnico del Ministro de Educación y Cultura que trabajó en Melo, explicó que se trata de instancias de carácter regional: “realizamos una jornada de capacitación regional en las tareas de Registro de Estado Civil, que a partir del 1º de enero van a ser asumidas por el Ministerio Educación y Cultura y las vamos a desempeñar en conjunto con los gobiernos departamentales”, manifestó, informando que participaron de estos talleres funcionarios municipales así como alcaldes y trabajadores de los Municipios de los gobiernos de Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha; “estamos hablando de personas que algunas tienen mucho conocimiento en registro civil, porque ya trabajan en estas oficinas en las capitales departamentales, otras personas es el primer acercamiento que tienen a la temática, entonces consideramos que en grupos un poco más grandes, aunque no multitudinarios, es la mejor forma para hacer esta capacitación”, puntualizó, adelantando que la próxima semana continuará este ciclo de talleres aunque de carácter virtual.

El desafío para esa Secretaría de Estado es mantener los niveles de seguridad y credibilidad que hasta el momento ha tenido en el país el Servicio de Registro Civil: “este es un trabajo en conjunto con el Ministerio, todo el tiempo tienen el apoyo de la Dirección. En Uruguay tenemos un Registro Civil muy confiable, muy cuidadoso, con información fidedigna y real y vamos a seguir siendo muy estrictos en que esto se cumpla”, enfatizó González, quien dijo que está todo dado para que a partir del 3 de enero, primer día hábil del próximo año, el servicio esté operativo a nivel de los gobiernos departamentales: “el primer día hábil va a ser el 3 de enero y va a estar todo pronto para que ese día puedan empezar a realizar las inscripciones pertinentes”, concluyó diciendo.