HASTA LAS 5 AM Y CON HABILITACIÓN PREVIA DE LA DIRECCIÓN DE SALUD
LUEGO DEL 24, VIERNES, SÁBADOS Y DOMINGOS SE MANTIENE EL HORARIO DE CIERRE A LAS 5; RESTANTES DÍAS DE LA SEMANA EL CIERRE SERÁ A LAS 2 AM
El Comité de Emergencia tomó una serie de resoluciones, fundamentalmente de cara a lo que será la Noche de la Nostalgia.
De acuerdo a lo aprobado, se extiende el horario de funcionamiento para locales nocturnos, pubs, restaurantes, bares, entre otros, hasta las 5 am.
La disposición comienza a regir a partir del 24 y quedará operativa durante viernes, sábados y domingos; los restantes días de la semana se deberá cerrar a la hora 2 am.
La coordinadora del CECOED, Alejandra Rivero, recordó además que todo evento que se organice, ya sea público como privado, como puede ser una reunión en una casa de familia, debe contar con la autorización de la Dirección Departamental de Salud y se deberá cumplir con el protocolo dispuesto por el Ministerio de Salud Pública que fija, en el caso de reuniones “mixtas”, es decir personas vacunadas y sin vacunar, un aforo del 45% con un máximo de 100 personas para locales cerrados y hasta 150 para lugares abiertos; en el caso de eventos donde exclusivamente concurran personas vacunadas con las dos dosis y los 15 días posteriores cumplidos, el aforo aumenta al 50% con un máximo de 200 personas en locales cerrados y hasta 300 en espacios abiertos: “el Comité de Emergencia tomando conocimiento de las disposiciones nacionales pero haciendo uso también de sus facultades para poder aplicar lo que considere mejor, resuelve para el 24 la habilitación de los bailes, restaurantes, eventos y afines hasta las 5 de la mañana, por supuesto que respetando el protocolo y cada una de las actividades o eventos que se van a realizar, le solicitamos a los organizadores que se presenten ante la Dirección Departamental de Salud, con un tiempo prudencial, para que puedan tener las habilitaciones correspondientes”, manifestó Rivero, insistiendo en que hasta este viernes tendrán tiempo los organizadores de eventos de presentar las propuestas para su correspondiente habilitación ante la DIGESA : “cada uno de los eventos se realiza con la firma de la Directora Departamental de Salud y como ya lo veníamos haciendo, eso pasa al Ministerio del Interior y a la Policía Municipal, que son los que van a realizar los controles para que efectivamente se esté cumpliendo con lo establecido; todo evento, público o privado, porque sabemos que muchas veces las familias se reúnen, seguimos con el mismo sistema, todo tiene que tener la habilitación que requiere la presentación de la lista de todos los participantes, con datos personales, celular y prestador de salud”, aclaró.
Por su parte, la Directora Departamental de Salud, Dra. Mariela Anchen, exhortó a las personas que organizan eventos a que “previamente” eleven la información ante la DIGESA: “dentro de las condiciones tiene que haber alguien que oficie de controlador sanitario dentro del evento. Lo que tratamos de fomentar es que haya un trabajo previo de modo tal que todo salga de forma ordenada, así que aquellos que estén interesados, en tiempo y forma, deberán hacer la solicitud correspondiente”, puntualizó la jerarca del Ministerio de Salud Pública.
ACTIVIDADES HÍPICAS
Paralelamente, también se supo que para las actividades hípicas el CECOED habilitó la realización de criollas y en el caso de las carreras o pencas, se permite el servicio de cantina: “nosotros teníamos habilitado hasta 200 personas y eso se mantiene en todos sus términos pero no teníamos habilitadas las cantinas y en esta instancia hemos decidido habilitar las cantinas para todas las actividades hípicas, también habilitar las criollas con el mismo aforo de 200 personas con el protocolo ya establecido, previa autorización para cada uno de los eventos, como corresponde”, enfatizó Alejandra Rivero, quien también confirmó nuevas habilitaciones para las actividades religiosas: “está habilitado todos los días, una vez al día, excepto los fines de semana, que habilitamos dos celebraciones al día en diferentes horarios con un aforo del 50%”, sentenció.