LA INICIATIVA ESTÁ ESPECIALMENTE PENSADA PARA EMPRENDEDORES Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS CON IDEAS INNOVADORAS
El Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo, como Institución Patrocinadora de Emprendimientos (IPE), está difundiendo los detalles de un nuevo llamado del programa SEMILLA, de la Agencia Nacional de Desarrollo – ANDE.
Se trata de un aporte no reembolsable que tiene por objetivo apoyar a emprendedores novedosos o con alguna característica que lo haga diferente a lo que existe en el lugar donde se quiere implementar, valorándose el impacto social o medioambiental.
Mariela Moura, presidenta de la gremial empresarial, recordó que las postulaciones se reciben hasta el viernes 10 de junio inclusive: “es una oportunidad y una herramienta que ofrece ANDE todos los años, con una particularidad este año y es que vamos a tener tres instancias de postulación, que siempre era una anual y este año los emprendedores, quienes tengan una empresa que ya esté trabajando en la quieran ampliar, tendrán más oportunidades de participar. Estamos invitando para el 1º a las 19 horas, donde vamos a estar con la Cra. Florencia Ferreira, que es la técnica que nos está ayudando en la producción y desarrollo de lo que son los proyectos, así que invitamos a todos quienes tengan una idea y quieran participar a que se acerquen al Centro Comercial hoy miércoles, las 19 horas, para darles una orientación de lo que es el capital Semillas, en qué se puede utilizar porque además son dineros no reembolsables pensados para emprendedores y empresas que tengan ideas innovadoras”, manifestó la representante empresarial, quien insistió en que los emprendimientos deben estar basados en productos, servicios, procesos y/o formas de comercialización que tengan valor diferencial, es decir que presenten características y funcionalidades innovadoras respecto a lo que existe en el mercado/región que pretenden atender. Además, deben demostrar que poseen potencial de crecimiento económico dinámico y la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo: “la idea es informarle a los emprendedores de que existen estas herramientas, que el Estado brinda herramientas, que existen organismos como ANDE que da la oportunidad para desarrollar ideas y proyectos que a veces no necesitan mucho capital sino más bien una orientación porque para desarrollar el emprendimiento es muy importante tener el conocimiento”, señaló.
Los emprendimientos deberán acreditar que cuentan con una validación de la idea de negocios, aportando información que demuestre un interés de compra/adquisición/uso por parte de los potenciales clientes y/o usuarios.
Se reciben postulaciones hasta el viernes 10 de junio.