CERRO LARGO SE SUMA A LA PROPUESTA QUE TAMBIÉN SERÁ REFRENDADA POR LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO
DESDE LA GREMIAL EMPRESARIAL LOCAL VEN CON BUENOS OJOS LOS ÚLTIMOS ANUNCIOS DEL GOBIERNO
Los Centros Comerciales de departamentos de frontera definen términos de un memorándum que presentarán al Presidente de de la República.
Este miércoles se realizó una reunión vía zoom donde acordaron las bases del documento que será además refrendado por la Cámara Nacional de Comercio.
Los Centros Comerciales de los departamentos de frontera solicitaron ser recibido por el Poder Ejecutivo, aunque aún no tienen fecha para ese encuentro: “estamos elaborando un memorándum para presentar al Presidente, que vamos a ver si además podemos presentarlo a todas las autoridades del departamento para que ellos lo puedan difundir, que son las pautas para poder trabajar un poquito mejor”, enfatizó Mariela Moura, presidente del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo.
En otro orden, la representante de la gremial empresarial también fue consultada acerca de los anuncios realizados por el Poder Ejecutivo.
Los comerciantes locales evalúan positivamente algunos anuncios, particularmente los relacionados con el Ministerio de Desarrollo Social y la posibilidad de fraccionar y diversificar las compras, a través de la Tarjeta Mides, lo que beneficia al comercio minorista del interior del departamento: “yo creo que el gobierno está haciendo su mejor esfuerzo para ayudarnos a que todos los comerciantes y empresarios del país podamos seguir trabajando, me parecen muy positivos los anuncios, el sector de la gastronomía, hotelería, son rubros que están muy caídos y los beneficios que va a brindar el gobierno creo que son muy oportunos. Después, vemos al país con buenas perspectivas, si todos ponemos un granito de arena y el gobierno hace el esfuerzo de correr los aportes, de no cobrarnos BPS y otros cargos fijos que hemos tenido que enfrentar durante todo este tiempo de pandemia, que son bastante pesados”, manifestó Moura, quien calificó los anuncios como “una oportunidad que tenemos para poder seguir trabajando”.