LA EXPECTATIVA DE LAS AUTORIDADES ES SUMAR NUEVOS PUNTOS E INCLUIR TAMBIÉN EL INTERIOR DEL DEPARTAMENTO
La Intendencia de Cerro Largo, con el apoyo de varias Direcciones, implementará el programa Centros Juana, como forma de brindar una asistencia integral a niños y jóvenes que son beneficiarios del servicio alimenticio de la Comuna.
A través de los comedores Arpí y Japón así como merenderos de tres barrios de Melo, serán 5 los lugares donde se centralizará este programa de carácter cultural, deportivo y recreativo, tendiente a aportar elementos que contribuyan a mejorar las posibilidades de desarrollo de niños y familias que viven en un entorno de vulnerabilidad social y económica.
Se trata de un plan que si bien contempla aspectos referidos a la alimentación de los beneficiarios, también incluye otros como salud, cultura, deportes y recreación.
La iniciativa, que será ejecutada desde la Dirección de Gestión Social, apunta a la transformación de merenderos de los barrios más vulnerables en Centros de formación integral, que pasarán a denominarse Centros Juana, en los que los niños tendrán acceso a diferentes actividades, entre ellas percusión, guitarra, canto, fútbol, actividades recreativas, huerta, entre otras: “nosotros hemos visualizado que los merenderos tienen que pasar a ser centros sociales, porque creemos que es importante que estos lugares sean el cimiento para atender no sólo la alimentación de los niños, sino que podamos hacer actividades recreativas, sociales, educativas y recreativas; es una idea que la teníamos desde el inicio de la gestión, por el tema de la pandemia no lo podíamos hacer pero ahora si lo vamos a poder hacer y creo que es el momento justo para empezar en cinco lugares, que tienen capacidad como para desarrollar actividades recreativas, la huerta con Luciana Nauar, actividades de canto y guitarra a través de la Dirección de Cultura, son cinco centros que vamos a iniciar para después poderlo extender a los demás merendero de Melo así como también a otros puntos del departamento”, manifestó Mauricio Yurramendi, quien insistió en la importancia de una asistencia integral a los beneficiarios de este servicio municipal: “hoy los merenderos son la dispensación de leche y de algún tipo de alimento no sólo para los niños sino también para adultos mayores y algunas personas discapacitadas, pero creemos que tenemos que agrandar el esquema, que podamos compartir con los niños y sus familias, que los merenderos sean lugares donde las familias humildes de nuestro departamento puedan venir a plantear sus inquietudes y que los niños estén atendidos con actividades recreativas, sociales, deportivas y educativa, incluso con la asistencia de algún psicólogo, asistentes sociales, para detectar los problemas realmente que tienen nuestras familias que siempre es mejor en el barrio, en el territorio y no sentado en una oficina”, señaló.
Inicialmente el Programa se llevará a cabo de 12:00 a 18:00 horas en los merenderos de los barrios Humberto Pica, Souza, Japón de Barrio Mendoza, y Capilla de los Treinta y Tres en Barrio Ruíz; profesionales e idóneos en estas áreas, que ya forman parte de la plantilla de funcionarios de la Intendencia, estarán al frente y ejercerán la docencia en cada una de estas actividades en sus diferentes modalidades: “ya hemos estado hablando con la Alcaldía de Bañado de Medina, que también está la posibilidad de hacerlo allí, en Arbolito también podría implementarse, creo que de aquí a los meses siguientes vamos a ir sumando otros centros tanto en Melo como en el interior del departamento y la idea es que en el horario del merendero, de 12 a 18 horas, podamos atender todo este tipo de tareas”, expresó.