CENTURIÓN Y SIERRA DE RÍOS: MINISTERIO DE AMBIENTE NO MANEJA LA MODIFICACIÓN DE LA EXTENSIÓN DEL ÁREA PROTEGIDA

Autoridades del Ministerio de Ambiente y la Intendencia avanzan en el proceso de consolidación del área protegida de Centurión.

En ese sentido, el Director Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos llegó al departamento donde junto a representantes de la Comuna recorrieron la zona de Centurión y estuvieron en contacto con vecinos y productores afectados al área protegida.

Gerardo Evia dijo que al momento no hay un mandato político de modificar la extensión del área protegida de Centurión: “en este momento hay un decreto vigente, que es el que define los límites del área protegida, las restricciones que son aplicables, somos conscientes de que hay un debate, que hay intereses en torno a estos aspectos pero lo cierto es que nosotros no tenemos un mandato político del Ministerio de modificar físicamente los límites del área protegida y nuestro empeño estará, de momento, aplicado a mejorar las condiciones y a generar los acuerdos que permitan llevar adelante la gestión del área con fines de conservación y en ese trabajo estamos, trataremos de dar soluciones y de plantear las flexibilizaciones, dentro del marco de lo que establece el decreto, para que el área protegida pueda llevarse adelante”, manifestó, confirmando que existen acciones administrativas que se está llevando adelante, por parte de productores involucrados, que seguirán su curso: “nuestra voluntad es trabajar para lograr los mejores acuerdos dentro del marco actual”, señaló.

Evia indicó además que a la brevedad deberá estar conformada una Comisión Asesora y se deberá elaborar un plan de manejo del área protegida: “hacia adelante un proceso que tenemos es la conformación, a la mayor brevedad posible, de la Comisión Asesora Específica, que es un ámbito formal que se da la administración para incluir la participación de todos los actores vinculados al área, así como comenzar con las tareas vinculadas a la elaboración del plan de manejo, que es el que aterriza las disposiciones que abarcan al área protegida”, expresó, adelantando que la intención es iniciar con la elaboración de este plan de manejo este año: “normalmente la ley encomienda un plazo de 180 días para la elaboración del plan de manejo”, sentenció.

XAVIER: “SI NO FUERA POR LA RESERVA SEGURAMENTE LA FORESTACIÓN TOMARÍA CUENTA DE ESTOS CAMPOS”

Vecino de Centurión reafirmaron ante el Director Nacional de Biodiversidad su intención de que se mantenga el proyecto de reserva tal cual está, sin modificaciones en lo que respecta a la extensión: “la reunión para nosotros fue un éxito porque la inquietud de los vecinos era saber si van a tocar, o no, los límites del área y nos dejaron tranquilos de que no está en ellos redefinir el área, entonces quedamos tranquilos y ahora, el siguiente paso es empezar a trabajar y para eso va a haber una comisión; nosotros vamos a hacer una asamblea, que en breve vamos a estar informando los detalles, para elegir algunos delegados para trabajar en esa Comisión”, manifestó Rafael Xavier, vecino de la zona, quien reivindicó la postura de los vecinos de mantener la reserva tal como está: “lo primero es por la naturaleza de esta zona, que sabemos lo que es Paso Centurión y Sierra de Ríos, y la importancia de proteger los ecosistemas, y después la parte social porque Centurión es una zona bastante poblada, hoy el turismo es muy importante, está viniendo cada vez más gente, y el turismo que viene acá es por la naturaleza y si no fuera por la reserva seguramente la forestación tomaría cuenta de estos campos y la gente no vendría a ver eso”, sentenció.