Este viernes se dio inicio en Cerro Largo al escrutinio de los votos observados correspondientes a las elecciones departamentales del pasado domingo 11 de mayo. La Junta Electoral y la Oficina Electoral comenzaron con el proceso tras haber validado, durante la semana, las actas de los 209 circuitos del departamento.
Según informó el secretario de la Junta, Alejandro Silveira, se completó además el armado de los denominados “fictos”, una herramienta técnica que organiza el conteo por zonas y facilita el trabajo. En total, se escrutarán 1.418 votos observados válidos, ya que nueve fueron rechazados por diferentes motivos. Silveira destacó que el trabajo se desarrolla con buen ritmo y coordinación, pese a que varios integrantes del cuerpo electoral están desempeñándose por primera vez en esta instancia.
Una vez finalizado el escrutinio secundario —aún sin contar los observados—, ya se perfilan algunas modificaciones en la distribución de bancas dentro del Partido Nacional, aunque no varía la composición general de la Junta Departamental, que continuará con 28 ediles del Partido Nacional y 3 del Frente Amplio.
Dentro de las filas nacionalistas, se reafirma el predominio del sector liderado por Christian Morel, que obtendría 16 ediles, distribuidos mayoritariamente en la lista 93 con 12 de esas bancas, mientras que las listas 4 y 93404, encabezadas por Federico Pica y Federico Perdomo respectivamente, logran dos edil cada una.
Por su parte, el sector de José Yurramendi alcanzaría 12 ediles, distribuidos de la siguiente forma: la lista 64, encabezada a la Junta Departamental por el Dr. Ricardo Caballero, logra 3 bancas; las listas 8 (Federico Ricagni), 16 (Fernando Gamarra), 31 (Favio Freire) y 55 (Rony Bejerez) obtienen un edil cada una; lo mismo ocurre con la 82 de Javier Ottonelli, la 84 de Marcos López, la 158 de Mauricio Yurramendi, la 164 de Macarena Da Rosa y la 2003 de Graciela Echenique.
En el Frente Amplio, las tres bancas serán ocupadas por representantes de las listas 90, 738 y 609, correspondientes a Mónica Peña, Pablo Guarino e Inés López respectivamente.