La Comisión Descentralizada de A.N.E.P Cerro Largo presentó la memoria anual del año 2020, informe sobre inversiones realizadas en el departamento en materia edilicia.
De acuerdo al informe, en cuanto a obras ejecutadas se invirtieron $425.888.451.
De esa cifra, $209.938.305 correspondieron a Primaria, $125.057.187 a UTU y $90.892.959 a Secundaria.
La Secretaría de esta comisión Graciela Kuge, informó además que durante 2020 fueron intervenidos 59 locales educativos en todo el departamento: “la inversión total en el presente año 2020 fue de $425.888.451 en todo el departamento, el subsistema con mayor inversión fue Primaria por el asunto de las escuelas nuevas, que son tres que se están construyendo, pero en términos generales son 59 los locales que se atendieron por distintas partidas y además a nivel de las escuelas tuvimos muchas intervenciones en la parte sanitaria debido al covid”, manifestó.
Por su parte, la inspectora Rita Méndez dijo que a pesar de las dificultades que presentó el 2020, fue un año de muchas concreciones en materia edilicia para el departamento, por lo que el balance es positivo: “un año muy complejo pero lleno de realizaciones, un año con proyectos que se han concretado”, enfatizó la docente.
En tanto, la arquitecta residente Laura Echeverría destacó la importancia de algunas de las obras ejecutadas en este 2020, entre ellas el Polo Tecnológico de UTU en Melo, dos nuevas escuelas, una en barrio Altos de Moliterno y otra en Río Branco, y un jardín de infantes en la capital departamental, así como la anhelada obra del Liceo Nº5 a nivel de Secundaria: “son obras que venían siendo gestionada desde hace tiempo y que por suerte este año se concretaron, además de obras menores de mantenimiento que hacemos siempre. Si bien Primaria es el subsistema que recibió mayores inversiones, por la cantidad de locales, se destaca mucho Secundaria por el tema del Liceo Nº5 y el Polo de UTU”, puntualizó la representante de ANEP, quien además informó que en el caso de la obra del Polo Tecnológico registra un avance del 40%, estando previsto para el segundo semestre de 2021 su inauguración: “en realidad todas las obras de Participación Público- Privado, el Polo, el jardín y las dos escuelas, todas tienen sistemas constructivos un poco rápidos, en el caso del Liceo 5 también la fecha que tiene por contrato es mediados del año que viene y viene bien a ritmo, incluso si sigue al ritmo que lleva hasta ahora, que depende de las condiciones climáticas, posibilidades de paro y demás, capaz que termina hasta antes de lo contratado”, sentenció.