Cerro Largo tendrá 189 listas en las elecciones del 11 de mayo

Se confirmaron 99 hojas para el orden departamental y 90 para los municipios. No se presentaron impugnaciones, aunque hubo consultas por coincidencias de nombres.

La Oficina Electoral Departamental de Cerro Largo confirmó que serán 189 las listas que participarán en las elecciones departamentales y municipales del próximo 11 de mayo. Vencido el plazo legal para la presentación de impugnaciones, se constató que no se registró ninguna objeción formal, aunque sí hubo algunas consultas de personas que aseguraban no haber autorizado su inclusión en determinadas hojas de votación.

El secretario de la Oficina Electoral, Alejandro Silveira, explicó que esas situaciones se resolvieron con normalidad. “Muchas personas concurrieron a la oficina diciendo que no era su voluntad estar en una hoja, pero al revisar los datos se comprobó que eran otras personas con el mismo nombre y apellido. En ningún caso correspondía a quienes se presentaron”, afirmó.

Silveira ratificó que serán 99 las hojas al orden departamental y 90 las destinadas a los municipios, sumando un total de 189 listas. “Es un número importante, muestra un alto nivel de participación política y de competencia en todos los niveles”, agregó.

El Partido Nacional es el que presenta la mayor cantidad de listas, con 62 al nivel departamental y otras 62 a nivel municipal. Le sigue el Frente Amplio, que competirá con 24 listas departamentales y 25 municipales, y luego el Partido Colorado, que registró 13 listas al orden departamental y solo 3 para municipios.

No todos los partidos se presentan en todos los municipios. Por ejemplo, la coalición de izquierda no tendrá candidatos en Quebracho, Arévalo ni Arbolito. En el caso del Partido Colorado, solo competirá en Río Branco, Fraile Muerto y Tupambaé.

Entre los municipios con mayor cantidad de listas dentro del Partido Nacional se destacan Río Branco, Aceguá, Bañado de Medina y Ramón Trigo, reflejando una intensa puja interna en esos territorios.

La mayoría de los municipios tiene competencia entre varios partidos, aunque el que menos hojas presentó en ese nivel fue el Partido Colorado”, concluyó Silveira.