Tras ser electo, reafirmó que una de sus primeras acciones será realizar una auditoría para conocer el estado real de la Intendencia
Tras confirmar su victoria, Christian Morel brindó su primer discurso como intendente electo en un escenario improvisado frente a la sede de la Lista 93 en Melo, previamente dialogó con la prensa. Allí expresó su intención de renunciar a la alcaldía de Río Branco en los próximos días: “Vamos a adelantar los pasos para renunciar lo antes posible y poder empezar a armar lo que va a ser el futuro gobierno de Cerro Largo”.
Consultado sobre las razones del triunfo, señaló: “Creo que fue por una molestia que la gente tiene, especialmente con algunos sectores de la infraestructura de la ciudad. Nosotros nos abocamos a eso. Si fuimos elegidos, fue porque la gente percibía un desfasaje en ese sentido”.
En cuanto a su primera medida como jefe departamental, Morel fue claro: “Ver qué es lo que tenemos, qué vamos a recibir, qué hay en caja. Vamos a hacer esa auditoría que tanto quiere Cerro Largo. Saber cómo estamos para poder empezar a trabajar”.
Sobre el alcance de la auditoría, indicó: “Me quiero asesorar con el equipo que vamos a contratar. Ver qué hay en caja y conocer la realidad, porque todo ha sido muy hermético con respecto a la situación económica de la Intendencia”.
Cambio y respaldo
Al ser consultado sobre si su triunfo respondió a un voto castigo, respondió: “Hubo un voto al querer cambiar”.
Dedicó el triunfo a quienes lo han acompañado desde el inicio: “Primero que nada a Dios, que fue quien me puso aquí. A mi mamá, a mi sobrina, a mis hermanos, que fueron los primeros afectados cada vez que me atacaban. A mis amigos, que tienen 20, 25 años conmigo, y nuevamente a todo el pueblo de Río Branco, que fue el primero en darme el envión para meterme en política. Y ahora a todo Cerro Largo”.
También se refirió al carácter simbólico de haber alcanzado su objetivo: “Ser intendente de Cerro Largo era un gran sueño. El año pasado, cuando me pusieron todas esas trabas, nunca pensé en bajarme, pero tampoco imaginé que iba a estar acá. Vivirlo es increíble. Quiero decirle a todo el mundo que sueñen, que trabajen por sus sueños, que lo van a lograr”.
La Lista 93 y el armado del futuro
Sobre la diferencia obtenida respecto a su rival, dijo que “para nada la esperaba. Pero es cierto que esa diferencia la da la Lista 93 sumado al aporte de compañeros como Federico Perdomo, Federico Pica, Santiago Álvarez, Marcela Licha y Richard Fonseca. Han sido cinco compañeros impresionantes. Y quiero dedicarlo especialmente a Diego Fernández, que muchas veces se vio perjudicado por seguirme, pero nunca aflojó un segundo”.
Transición y unidad
Morel aún no ha hablado con Yurramendi tras el resultado, pero confía en que lo hará pronto: “Sé que nos vamos a dar un abrazo, como él me lo dio cuando fui electo alcalde y Pablo había perdido”.
Consultado sobre si invitará a sectores de la Lista 64 al Ejecutivo, respondió: “Tenemos que charlar. La gente votó un cambio y tenemos que demostrarlo. Si no, somos más de lo mismo”.
Sobre el surgimiento de un movimiento político propio, respondió: “Lejos de pensar en un ‘Morelismo’. Yo soy la ecuación de varias agrupaciones”.
Finalmente, confirmó que no recibió aún el llamado del senador Sergio Botana.