SERÍA EL FINAL DE UNA ETAPA YA QUE DESDE MIDES SE MANEJAN MODIFICACIONES A LA INICIATIVA PENSANDO EN SU EDICIÓN 2022
Una actividad socio-recreativa cumplieron los beneficiarios del programa Uruguay Trabaja; es una de las últimas etapas de la edición 2021 de esta herramienta.
A nivel de la OSC que gestiona el programa hay expectativa por saber cómo operarán los cambios dispuestos por el MIDES en la ejecución del mismo.
La asistente social Ana Canto dijo que ya se está en la etapa final de las operativas ya que el cierre oficial de programa por este año está previsto para el próximo viernes: “la verdad que la evaluación es mucho mejor de lo que pensábamos, sorprendidos realmente por lo que logramos entre todos con esto de la virtualidad y presencialidad, a pesar de los cambios fue todo muy positivo, creo que los participantes además de las herramientas que se llevan todos los años suman otra más, que es muy importante, que es el trabajo en la virtualidad”, manifestó la representante de la osc Educándonos, quien recordó que en el caso de Melo funcionan dos programas con 35 participantes cada uno de ellos: “en uno de los programas finalizan 30, un muy buen promedio, 3 de los cuales se fueron porque consiguieron otro trabajo, o sea que en definitiva es muy bueno el porcentaje de participación”, agregó.
Canto confirmó que el próximo 29 se va proceder al cierre oficial de este programa en su edición 2021: “en el Centro de Promoción Social el próximo viernes 29 tendremos el cierre oficial donde vamos a entregar diplomas, concurren los diferentes referentes de la distintas instituciones donde trabajamos, de los que por suerte hemos obtenido avales muy positivos, así que viviremos el cierre Uruguay Trabaja que por lo que creo en este formato terminaría, así que esperaremos para ver cómo sigue, si es algo similar el año que viene”, puntualizó la técnica, quien dijo que hasta el momento “oficialmente” no se maneja información en cuanto a los cambios que se introducirían en este programa socio educativo-laboral de MIDES en su edición 2022: “extraoficialmente sabemos que no van a hacer convenios directo de MIDES con organizaciones de la sociedad civil, hasta ahí es lo que sabemos”, sentenció.