COLONOS INQUIETOS E INSEGUROS FRENTE A SOLUCIÓN PARA COLONIZACIÓN

LAUZ: “SI NO SACAN DEL MEDIO DONDE TRABAJAMOS, DONDE VIVIMOS, LA VERDAD QUE SE NO VA A HACER MUY DIFÍCIL PORQUE SOMOS GENTE QUE LO QUE SABEMOS Y NOS GUSTA HACER ESTÁ AHÍ”

Colonos del departamento siguen con preocupación el análisis parlamentario de la Rendición de Cuentas que incluye un artículo que afecta el funcionamiento del Instituto Nacional de Colonización.

Si bien legisladores de la coalición anunciaron un acuerdo que dotaría de recursos al INC, entienden que no están dadas las garantías: “yo lo que percibo es que no se está mirando a los aspirantes a colono, a la clase trabajadora del campo porque para todos los productores chicos hoy por hoy si no accedes a un campo través de Colonización, sea un predio chico, mediano o lo que sea, tiene que ser de Colonización porque no hay manera de acceder a la tierra, es imposible”, manifestó Robert Lauz, pequeño productor del departamento, quien dijo que la movilización realizada en su momento sirvió para hacer foco en esta temática pero que, en definitiva, “esos 15 millones de dólares, nosotros no vemos que haya garantías de que se vaya a comprar tierras, que sea volcado para eso; para nosotros, la gente de campo, tal vez tenemos un concepto errado pero por lo que nosotros pensamos, no está claro ese asunto”, agregó.

Lauz insistió en que la movilización de los colonos es por la fuente de trabajo: “nosotros vamos a seguir reclamando porque queremos ser atendidos porque es nuestra fuente de trabajo, si no sacan del medio donde trabajamos, donde vivimos, la verdad que se no va a hacer muy difícil porque somos gente que lo que sabemos hacer y nos gusta hacer está ahí”, enfatizó.