Desde el Comando de Jefatura de Policía de Cerro Largo se aclara que no hay un lineamiento de salir a la “caza” de los vehículos brasileños que circulan en la ciudad.
Si bien la policía ha realizado varios operativos en el tránsito y se han incautado algunos autos de origen extranjero, en su mayoría se ha tratado de vehículos que presentan irregularidades en su documentación: “nosotros tenemos, dentro de las metas operacionales de la Jefatura, los controles de tránsito que muchas veces los hacemos apoyando a Tránsito departamental y en las rutas nacionales hemos contado con la colaboración de la Dirección Nacional de la Policía Caminera, entonces la situación de los autos brasileros, cuando se los para, se busca la documentación, que esté todo en orden y cuando se ha intervenido a algún vehículo es porque los policías actuantes han encontrado, en ese vehículo, algún tipo de adulteración, que no coincide número de chasis o número de motor, y eso sumado a que generalmente, no son todos los casos, pero la general de la ley es que esos vehículos no están a nombre de las personas que circulan en ellos pero tampoco es que la policía salga, en esos operativos, a cazar autos brasileños, es decir se hacen controles y en algunos casos puntuales se ha tenido que intervenir a los vehículos brasileños”, manifestó el comisario mayor Danubio Fábrica, Coordinador Ejecutivo de la Jefatura, quien descartó que exista un lineamiento específico que vaya en la búsqueda de este tipo de vehículos: “no podemos crear en la población una sensación de caza del auto brasileño, hay controles y la policía tienen sus metas operacionales esos controles y en ellos se es riguroso en la documentación y en que el vehículo que está circulando con matrícula brasileña, sea ese vehículo. Nosotros hemos sido víctimas en los últimos años de distintas modalidades como las automotoras truchas, incluso hemos tenido importantes procedimientos de la Policía Civil respecto al desvío de vehículos que vienen de la zona metropolitana de Porto Alegre y si bien hay una cantidad de vehículos brasileños que circulan bien en el sentido de que corresponden a la documentación pero en algunos casos puntuales se han encontrado vehículos que están adulterados y con ellos se procede a enterar a Fiscalía”, sentenció.