COMENZÓ LA RONDA DE RENDICIÓN DE CUENTA PARA LOS MUNICIPIOS

EL PRIMER CABILDO TUVO LUGAR EN BAÑADO DE MEDINA Y EL ÚLTIMO SERÁ EL JUEVES 23 EN CERRO DE LAS CUENTAS Y FRAILE MUERTO

EN OTRO ORDEN, MUNICIPIOS ANALIZAN LA POSIBILIDAD DE CONFORMAR COMITÉS DE EMERGENCIA A NIVEL LOCAL

Mañana viernes 10, cuando sesione en Melo la Federación de Alcaldes, uno de los temas que habrá de abordarse es la creación de Centros de Emergencia Locales (CECOEL) en los municipios.

La Coordinadora Virginia Costa dijo que la oportunidad será propicia para hacer una despedida del año entre alcaldes y autoridades de la Intendencia: “el viernes 10 tendremos la última Federación donde vamos a hacer un cierre y es como un balance, que ya lo hicimos en Centurión el mes pasado, pero más que nada apostando a pasar un rato agradable entre los alcaldes luego de un año de intenso trabajo que se culmina para Cerro Largo de muy buena manera en cuanto a ejecución, certificaciones y proyectos que ya hemos concretado casi en un 100%”, puntualizó, confirmando que en el marco esta reunión también se estará planteando formalmente la posibilidad promover la creación de Comités de Emergencia para cada una de las localidades: “hay una propuesta del SINE, un programa que podría estar planteando que los municipios conformen los Comité de Emergencia a nivel local. Estamos viendo y es así que el próximo viernes les estaremos comunicando a los alcaldes de que se trata para, el próximo año, comenzar a trabajar en eso; se nos viene el verano y uno de los temas que tenemos en Cerro Largo tiene que ver con el déficit hídrico, las dificultades para el acceso al agua, que también para el presupuesto que viene algunos municipios plantearon y pusieron en su proyección la posibilidad de trabajar este tema. En definitiva, creo que para Cerro Largo y para los municipios, en cada una de las localidades que tengamos un comité sería muy importante para estar con la respuesta en el momento y también poder planificar, pensar anticipadamente, no actuar cuando tenemos el problema sino pensar antes cuál es la problemática y actuar con anticipación, planificando que es lo más importante”, expresó.

RENDICIÓN DE CUENTAS

En otro orden, desde ayer y hasta el próximo jueves 23 de diciembre se estarán desarrollando los distintos Cabildos donde las autoridades municipales hacen una rendición de cuenta de lo actuado durante el año de gestión frente a toda su comunidad; esta instancia de intercambio se inició el miércoles por Bañado de Medina y continuará durante las próximas semanas hasta completar los 15 municipios del departamento: “realmente va a ser una maratón porque comenzamos el 8 por Bañado de Medina y culminamos el jueves 23 en Cerro de las Cuentas y Fraile Muerto; el horario es entre 19 y 19:30 horas porque aprovechamos la oportunidad para que cada uno de esos municipios inaugure algunas obras que han hecho en el correr del año y como siempre, hacemos hincapié en que es la oportunidad que la comunidad tiene para acompañar al municipio porque además, de acuerdo a la ley, el municipio tiene que hacer una rendición de cuentas a la comunidad, dónde fue invertido el presupuesto y en qué se trabajo”, concluyó diciendo.