SE DESTACA UNA “BAJA IMPORTANTE” DE LOS SINIESTROS, ASÍ COMO SU TIPIFICACIÓN COMO CONSECUENCIA DEL USO DEL CASCO: “AQUELLOS QUE PODÍAN LLEGAR A SER GRAVES, HOY PASARON A LEVES”
Con la presencia del Intendente José Yurramendi, la Presidente de la Junta Departamental Teresita Vergara, el Jefe de la Brigada de Caballería No 2, Cnel. Fernando Cabeza, entre otras autoridades, la Comisión Interinstitucional Asesora de Tránsito evalúo los primeros dos meses de aplicación de las nuevas políticas.
El Jefe del Cuerpo Inspectivo al culminar la reunión de evaluación, se refirió a números que surgen de un estudio realizado en conjunto con UNASEV.
Gerardo Olivera indicó que en lo que va de 2021 “hubo una baja importante de los siniestros y principalmente cuando se empezó a utilizar el casco”.
Agregó que lo que más ha cambiado es la tipificación del siniestro, “ya que aquellos que podían llegar a ser graves, hoy pasaron a leves”, ya que según dijo en los accidentes con personas que usaban casco, “puede haber alguno grave, sufrido alguna fractura expuesta, pero no un golpe en la cabeza que es lo que trae consecuencias mucho más graves”.
Respecto a los resultados de las medidas aplicadas, indicó a modo de ejemplo que luego de la instalación de dos nuevas baterías de semáforos en calle Mata, las cifras bajaron de 11 accidentes leves, 13 graves y un accidente fatal, a dos siniestros sin lesionados.
Respecto al uso del casco, “hemos visto una muy buena evolución, con un ochenta por ciento de personas que lo usan”, aunque aclaró que el objetivo es que lo use el cien por ciento de las personas que circulan en moto.
Respecto al acatamiento verificado respecto al nuevo flechado de calles, Olivera indicó que si bien hubo alguna resistencia al cambio, “rápidamente con distintos controles e información de nuestros inspectores trabajando en la zona, puedo decir que hubo una muy buena aceptación y un muy buen cumplimiento”
Sin embargo, hizo notar que en muchos casos hay que cambiar el hábito, “no podemos manejar hoy un vehículo por costumbrismo sino que lo tenemos que hacer en base a las señalizaciones que tenemos”.
Según dijo, que en estos dos meses, se han aplicado alrededor de 800 notificaciones principalmente por el uso del casco y las contravenciones son principalmente a los que evaden los controles, ya que a todos se les aplica una contravención.
Respecto a nuevas medidas, indicó que inicialmente se buscará fortalecer las medidas aplicadas, buscando un mayor cumplimiento por parte de la población. Posteriormente se analizarán otras medidas por ejemplo en flechado de calles.